×
×
Red Internacional
lid bot

Encuentro de Trabajadoras y trabajadores. ¿Por qué un encuentro de trabajadores?

Este sábado 4 de noviembre se realizará el Encuentro de Trabajadores organizado por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, instancia que busca organizar una fuerza anticapitalista en la región.

Sábado 4 de noviembre de 2017

Hoy los empresarios y sus representantes llevan adelante la política a su beneficio en el parlamento, por otro lado la mayoría de la población no tiene acceso a los derechos básicos. El encuentro de trabajadores nos empuja a dejar la indiferencia, tomar posición y debatir los problemas que nos afectan, cuales son nuestros derechos y necesidades como trabajadores.

¿Por qué la unidad de los trabajadores?

Los trabajadores tenemos un enemigo en común: Los gobiernos que protegen a sus empresarios, hacen y deshacen con tal de conservar sus grandes fortunas. Los trabajadores unidos no tenemos nada que perder, somos mayoría y tenemos demandas comunes como NO + AFP, Educación y salud gratuita, derecho a vivienda, sueldo mínimo superior a la canasta familiar, etc. Unificar nuestras demandas y golpear juntos hoy es una necesidad.

Este sistema capitalista se encarga de mantener a los trabajadores divididos según rubro, especialidad, profesión, calificación, empresa, sindicatos, etc. Mantenernos separados significa frenar nuestra organización y fuerza, porque saben que unidos no tenemos nada que perder, más que las condiciones que hoy nos imponen.
Es por eso que debemos fortalecer los sindicatos y organizaciones de cada lugar de trabajo construyendo una alternativa propia de los trabajadores e independiente del gobierno donde podamos pensar y prepararnos para enfrentar a los grandes grupos económicos y a sus partidos que buscan llevar adelante políticas anti trabajadores, anti inmigrantes y anti mujeres como lo expresa la candidata a diputada de RN Paulina Núñez con sus dichos xenófobos quien tras un discurso “regionalista” esconde un ataque al movimiento de trabajadores.

Queremos que conozcan nuestro proyecto político: poner fin a un sistema donde sus ganancias valen más que nuestras vidas, y donde los bienes, riquezas y recursos son apropiados por una pequeña minoría de grupos de empresarios, mientras la gran mayoría vive con el salario mínimo, pensiones de hambre, sin derecho a salud, vivienda ni educación. Porque es posible tomar el destino en nuestras manos y organizarnos para cambiar la situación que afecta hoy a miles de trabajadores, mujeres y juventud.


Nuestra Clase

Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR