Impulsemos una enorme campaña en solidaridad con las familias que están peleando por un pedazo de tierra, luchando por el derecho a la vivienda. ¡No al desalojo!: declaración de la Juventud del PTS de Zona Oeste y las agrupaciones que impulsan en universidades, terciarios y secundarios.
Miércoles 23 de septiembre de 2020
Decenas de estudiantes ya acercaron su solidaridad
Impulsemos una enorme campaña en solidaridad con las familias que están peleando por un pedazo de tierra, luchando por el derecho a la vivienda. ¡No al desalojo!
Desde la Juventud del PTS, En Clave Roja y No Pasarán creemos que les estudiantes no podemos mirar para otro lado. Tenemos que tomar partido por las familias que están luchando por un derecho humano básico, el derecho a la vivienda. Siguiendo el ejemplo de los docentes del Suteba La Matanza, lanzamos colecta solidaria para juntar alimentos no perecederos, agua y elementos de higiene para llevar a las familias que están en la toma del km 32 de González Catán. Llamamos a las organizaciones del Frente de Izquierda Unidad a lanzar una campaña conjunta en la juventud para fortalecer la pelea de las familias.
Te puede interesar: Vivir despiertos: una noche en la olla de Guernica
Te puede interesar: Vivir despiertos: una noche en la olla de Guernica
Las miles de familias que se encuentran en todo el país ocupando tierras son en su gran mayoría trabajadores que, con la crisis económica que se profundizó en la cuarentena, no tuvieron más opción que salir a pelear por un pedazo de tierra. Muchas son mujeres que escapan con sus hijes de la violencia de género y dicen bien fuerte Ni Una Menos Sin Vivienda. La ocupación de terrenos más grande, en Guernica, está habitada por más de 2500 familias y 3000 niñes. En La Matanza, el municipio que gobierna Fernando Espinoza, del Frente de Todos, existen varias tomas de terrenos, como la del Barrio Los Ceibos del KM 32 en González Catán donde más de 400 familias pelean por una vivienda digna en duras condiciones. El gobierno nacional y los gobiernos provinciales tildan a estas familias de delincuentes mientras a la policía bonaerense, culpable de asesinar a decenas de pibes en el conurbano sólo durante la pandemia, les dio un aumento de sueldo récord. Es con esa misma policía que preparan el desalojo que la justicia dictaminó para Guernica el primero de octubre. El pasado 17 de septiembre los distintos sectores agraviados por el gobierno junto al PTS y el MST salimos a las calles. Las familias de las tomas fueron las protagonistas y recibieron un claro apoyo de quienes no vamos a permitir que avancen sobre su derecho a una vivienda digna.
Te puede interesar: Mujeres que sueñan con un lugar para vivir
Te puede interesar: Mujeres que sueñan con un lugar para vivir
Es urgente que les estudiantes, docentes y no docentes brindemos todo nuestro apoyo a las familias de las tomas. Sumandonos con una foto de solidaridad, en la colecta de alimentos, ropa y elementos de higiene o de la manera que pueda cada uno. Que esas familias no sean derrotadas por el hambre o el frío y vean que hay una enorme fuerza acompañándolas en esta pelea por una vivienda digna. Les estudiantes terciaries, como futuros docentes, no podemos mirar para otro lado frente a la realidad de los miles de niñes que están en las tomas. Muchos de quienes se vieron arrojados a tomar tierras son jóvenes que tuvieron que abandonar la cursada o el secundario, son o podrían ser nuestros propios compañeres.
Incluso universidades como la UNLaM o la UNaHur podrían jugar un gran rol en una crisis social de esta magnitud. ¿No podría ponerse el conocimiento de trabajadores sociales, arquitectos, ingenieros y otras profesiones al servicio de solucionar estos enormes problemas estructurales que existen en los mismos barrios donde vivimos los que estudiamos?
Te puede interesar: Toma de terrenos González Catán: “no puedo seguir con mis hijos a la intemperie”
Te puede interesar: Toma de terrenos González Catán: “no puedo seguir con mis hijos a la intemperie”
Los centros de estudiantes de la UNLaM y UNaHur dirigidos por el kirchnerismo/peronismo ni siquiera se pronunciaron sobre esto. Es urgente que así lo hagan y que se conviertan en un espacio de solidaridad con estas familias que son quienes más están sufriendo esta crisis. Lo mismo tenemos que conseguir en los centros de estudiantes secundarios y terciarios de la zona. Así también los sindicatos docentes, siguiendo el ejemplo del SUTEBA La Matanza, dirigido por la izquierda.
Desde la Juventud del PTS, En Clave Roja y No Pasarán expresamos nuestro repudio absoluto a la justicia que ordenó el desalojo de la toma de Guernica, decidiendo ponderar el derecho a la propiedad privada al derecho humano elemental como es el de la vivienda. Les estudiantes tenemos que repudiar este intento de desalojo y acompañar a las familias que decidan resistir la represión. Si quieren reprimir a las familias no lo vamos a permitir, tenemos que estar juntos para evitarlo.
Exigimos que no haya ninguna causa judicial contra los ocupantes. ¡No queremos falsas promesas ni migajas para las familias! Es necesario que se declaren de utilidad pública los terrenos, se expropien e inicie un plan de urbanización y vivienda digna bajo control de delegadxs y vecinxs en base a un impuesto a las grandes fortunas.
Invitamos a que estudiantes, docentes y trabajadores de la educación se sumen a la juntada de alimentos, ropa y elementos de higiene para las más de 400 familias que están en el barrio Los Ceibos junto a sus niñes.
Llamamos al Partido obrero, Izquierda Socialista y el MST con quienes conformamos el Frente de Izquierda Unidad y listas en distintas estructuras estudiantiles, así como a las organizaciones que se consideren de izquierda a impulsar juntos está exigencia y campaña de solidaridad.
En Clave Roja UNLaM
En Clave Roja UNaHur
No Pasarán ISFDyT N°88, Vicepresidencia del Centro de Estudiantes
No Pasarán ISFDyT N°45
Juventud del PTS ISFDyT N°29
No Pasarán ISFDyT N°46
No Pasarán EES 60 Villa Sarmiento
No Pasarán EES 36 Esteban Echeverria Ramos Mejía