×
×
Red Internacional
lid bot

Bolivia

CONVOCAMOS A LA MARCHA INDEPENDIENTE DEL 24N. Por un #NiUnaMenos independiente del Estado, de la oposición patronal, ONGs e Iglesias

Desde la agrupación feminista y socialista Pan y Rosas Bolivia, hacemos un llamado a organizaciones de trabajadores y trabajadoras, estudiantiles, vecinales y otras a sumarse a la Marcha Independiente del 24 de Noviembre.

Jueves 27 de octubre de 2016

El pasado 19 de octubre mujeres de distintos países se autoconvocaron en una marcha de denuncia y repudio por los constantes feminicidios que se registran cada día en distintos países de Latinoamérica, a raíz de la brutal violación y feminicidio de Lucía Pérez en Argentina.

En Bolivia, a esta marcha de repudio al sistema machista, asistieron diputadas oficialista y ONGeras a figurar como voceras del movimiento #NiUnaMenos, por esta razón, desde la organización feminista Pan y Rosas Bolivia, queremos aclarar que nuestra lucha es una lucha independiente, tanto del gobierno, como de la oposición patronal, de las ONG’s y las Iglesias que lucran con las necesidades de los sectores más oprimidos.

No nos sentimos en la obligación ni en el deber de participar en una marcha auspiciada por estas ONG’s y el gobierno masista, como es la de #NiUnaMenos del 25 de Noviembre, pues creemos que las diputadas masistas que convocan a esta marcha no representan en absoluto al movimiento feminista, peor a las mujeres violentadas y oprimidas día a día, más bien son encubridoras del machismo imperante en su propio partido, cómplices en su silencio de la violencia desplegada por el presidente en sus dichos hacia las mujeres, cómplices en su inacción ante la violación de trabajadoras por parte de militantes de su partido, y por último responsables de redactar leyes vacías que en la práctica no funcionan.

Estas mujeres no nos representan y nos negamos a marchar a su lado porque son parte del problema que nos aqueja, son parte activa de este sistema patriarcal y machista y, además, porque su accionar en esta marcha es oportunista, se pliegan a esta lucha para hacer figurar la cara de su partido, pero en el día a día no hacen nada por las mujeres, en especial las más pobres y en situaciones más precarias (un ejemplo de ello es el despido de las y los obreros de Enatex, donde muchas mujeres fueron echadas de sus puestos laborales, quedándose completamente desamparadas junto con sus familias).

Pan y Rosas Bolivia se declara opositora al gobierno del MAS que representan estas mujeres y diputadas, pero también somos opositoras a quienes representan otros partidos derechistas y reaccionarios como UN (cuya diputada también se une oportunistamente a esta marcha), como Sol.Bo o como SPT en Santa Cruz representado por el acosador de mujeres Percy Fernández.

Nos oponemos porque nosotras defendemos un feminismo de izquierda y socialista, porque creemos firmemente en que la desigualdad de género está ligada a la desigualdad social, y que la verdadera emancipación de la mujer no será completamente posible mientras persistan las desigualdades de clase, por eso afirmamos que “el género nos une y la clase nos divide”.

El mal llamado Movimiento al Socialismo (MAS), no representa ni a la izquierda ni al socialismo, sólo los utiliza como propaganda electoral, pues es un gobierno que ha demostrado ser anti-obrero, y nosotras queremos denunciarlo como lo que es, un gobierno más que favorece a unos pocos que detentan el poder y serviles solamente a sí mismos. “Gobernar obedeciendo al pueblo” es otro eslogan enarbolado en las contiendas electorales, al igual que el movimiento de #NiUnaMenos en boca de las diputadas oficialistas.

Por todo esto, desde la agrupación feminista y socialista Pan y Rosas Bolivia, hacemos un llamado a organizaciones de trabajadores y trabajadoras, estudiantiles, vecinales y otras a sumarse a la Marcha Independiente del 24 de Noviembre, en la que no sólo volveremos a levantar el nombre de nuestras muertas exigiendo justicia, sino que también denunciaremos el rol cómplice y opresor tanto del gobierno actual como de la oposición patronal; denunciaremos la hipocresía de sus autoridades y dejaremos en claro que las mujeres que defienden la imagen y las acciones de las actuales autoridades no nos representan ni representan a todas las víctimas de este sistema patriarcal y feminicida.