×
×
Red Internacional
lid bot

Tarifazo. Por un “error de cálculo”, el Gobierno porteño canceló la suba del Subte a $ 10

El Gobierno retrocedió con el intento de modificación de la tarifa, que aumentaba el pasaje un 33 %, tras la publicación de la noticia. Adujo falta de “nuevos estudios”.

Martes 3 de enero de 2017

El viernes pasado la empresa SBASE, que administra el subte, había convocado a una audiencia pública para aumentar el pasaje del subte a $ 10. Luego de que la noticia fuera ampliamente difundida el gobierno de Larreta decidió postergar la modificación de la tarifa técnica. El último tarifazo comenzó a regir hace apenas dos meses y llevó la tarifa de $ 4,5 a $ 7,5, un aumento del 67 %.

El Gobierno porteño publicó en el Boletín Oficial la modificación de la tarifa técnica del subte llevándola desde $ 13,37 a $ 15,8. Estol implicaba que luego del subsidio el costo del pasaje quedaría en $ 10. El traspié del gobierno porteño al publicar una resolución un viernes y dejarla sin efecto el lunes siguiente muestra que “el mejor equipo en 50 años” aparece bastante descoordinado.

La excusa formal publicada en el día de hoy fue que SBASE debe atender a nuevos estudios para evaluar el costo técnico del subte. El costo técnico surge de dividir el número de pasajeros por el costo de explotación anual y SBASE en su último informe había subestimado la cantidad de pasajeros y sobreestimando gastos como analizó La Izquierda Diario.

¿Cuánto tendría que costar el subte para los usuarios?

El Gobierno porteño logró aumentar el subte en Octubre luego de un fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo diera marcha atrás con el amparo presentado por la izquierda para frenar el tarifazo. Sin embargo el juzgado no resolvió la cuestión de fondo, esto es si SBASE infló los números para aumentar la tarifa técnica.

Dellecarbonara ya había adelantado que nuevamente recurrirían a la justicia para frenar el nuevo aumento. La publicación y marcha atrás del aumento refleja la voluntad del Gobierno de llevar adelante un nuevo tarifazo en el subte que sin dudar impactaría profundamente en el bolsillo de los trabajadores.