A casi 15 años de producir sin patrones, los ceramistas pasan por uno de sus peores momentos. Impulsemos un gran fondo solidario nacional e internacional en defensa de la gestión obrera.
Jueves 1ro de septiembre de 2016 00:30
Los obreros de Zanon son un ejemplo de lucha contra los despidos y cierres de empresas. Desde hace casi 15 años pusieron a producir sin patrones la enorme fábrica del Parque Industrial de Neuquén, evitando quedar en la calle frente al intento de vaciamiento por parte de Luis Zanon, en medio de una dura crisis económica.
Durante todos estos años resistieron y tendieron lazos de unidad con la comunidad. Se solidarizaron con el pueblo mapuche, con los desocupados, con organismos de Derechos Humanos y organizaciones de mujeres, con los estudiantes y docentes en defensa de la educación pública, y con toda lucha de los trabajadores a nivel nacional e internacional. La propia Universidad del Comahue firmó un convenio en el que los obreros se comprometían a la defensa de la educación, y la universidad a la defensa de la gestión obrera.
Hoy las familias ceramistas pasan por su peor momento, como lo difundieron recientemente en una carta. El mercado y el Estado capitalista han hecho todo para ahogar su ejemplo. 15 años sin contar con acceso al crédito han dejado la maquinaria obsoleta. El gobierno de Cristina Fernández se había comprometido a un préstamo de $32 millones para la renovación tecnológica, pero nunca se hizo realidad. Hoy sufren las consecuencias del tarifazo y la caída en la construcción.
Es por eso que nos convocan a la solidaridad. Necesitan lanzar un gran fondo solidario, ya que hay semanas en las que no pueden ni cobrar para llevar el pan a sus casas. Resolvieron en asamblea, a propuesta de la agrupación Bordó Marrón (PTS + independientes) lanzar una gran campaña recaudando fondos en solidaridad con las familias ceramistas. No podemos permitir que derroten a los obreros ceramistas, menos aún cuando su ejemplo puede ser de gran ayuda para miles de trabajadores que comienzan a sentir las consecuencias del brutal ajuste en marcha.
Para aportar al fondo de lucha
En los próximos días la comisión de fondo de lucha repartirá miles de bonos para vender en todo el país. A su vez, preparan un mecanismo para realizar aportes a nivel internacional. Mientras tanto, publicamos los datos para realizar aportes en su cuenta bancaria.
Datos de la cuenta
Banco Credicoop
Sucursal 093
Cta. Cte. Nº 230449
CBU 1910093355109302304499
CUIL 20-28484740-8