×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Docente. ¡Por un paro unificado para ganar nuestras demandas!

A principios de esta semana una parte importante del profesorado votó por una abrumadora mayoría el rechazo a la propuesta del gobierno y por tanto decidieron continuar movilizados, dando comienzo a una tercera semana de lucha.

Jueves 20 de junio de 2019

En este contexto nos enfrentamos a un gobierno intransigente, pero al mismo tiempo que se encuentra debilitado, que no ha sido capaz de revertir el aumento del desempleo, que está en su punto de aprobación más bajo (25% según las encuestas) y al que se le abren otros flancos como lo son el paro de las educadoras parvularias, el de los mineros de Chuquicamata que golpea a la economía, y los secundarios que continúan resistiendo los embates de su política represiva.

El paro docente ha mostrado una enorme potencia con más de 80 mil profesores de todo Chile llenando las calles de Santiago y Valparaíso. Sin embargo, debemos apostar a la unidad si queremos ganar cada uno de los puntos de nuestro petitorio.

Hoy jueves está convocada en la mañana una movilización del Colegio de Profesores, que viene siendo la principal oposición al gobierno, y en la tarde una movilización contra la represión hacia los secundarios, que tuvo su punto más alto con la entrada de Fuerzas Especiales a las salas de clases del Instituto Nacional, las mismas Fuerzas Especiales que reprimieron brutalmente a los mineros que se manifestaron en Calama.

Además, este sábado se conmemoran los 50 años del Día del Orgullo y la Revuelta de Stonewall. ¿Por qué no unirlas? ¿Por qué no fortalecer las movilizaciones y convocar a un paro unificado?

Por eso desde Nuestra Clase creemos que es necesario impulsar un gran Paro Nacional Educativo, que el Colegio de Profesores se ponga a la cabeza y convoque a la Confech, la CUT, la ACES y la CONES, y confluyamos con las educadoras, los mineros, los secundarios y la diversidad en un gran pliego único, por el cumplimiento de todo el petitorio docente, por el fin de Aula Segura y por una educación gratuita, democrática y al servicio de las necesidades de los trabajadores y el pueblo, financiada con las ganancias del cobre que se embolsan los empresarios.

¡Te invitamos a hacerte parte de estas propuestas e impulsarlas junto a nosotros!


Nuestra Clase

Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR