lid bot

Correos de Chile. ¡Por una Comisión de Mujeres en la planta CTP!

Las mujeres trabajadoras de Correos de Chile vivimos la misma realidad que millones de mujeres a nivel nacional e internacional. Después de cumplir con la jornada laboral diaria en nuestros lugares de trabajo, llegamos a nuestros hogares a cumplir con las labores domésticas, el cuidado de los niños y muchas veces, también el cuidado de nuestros enfermos.

Beatriz Bravo

Beatriz Bravo Militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios

Martes 29 de agosto de 2017

A su vez, la realidad de la misma planta es la realidad que viven operadoras postales en sus salas y mujeres cartero. Por esto, desde la lista de "El SOP para las Bases" para la candidatura de las delegaciones del CTP, es que proponemos levantar una comisión de mujeres, donde seamos nosotras mismas las que tomemos en nuestras manos las demandas más sentidas, que pueda ligarse a las distintas comisiones de mujeres que se están levantando a nivel nacional, como la experiencia de las trabajadoras del GAM (Centro Cultural Gabriela Mistral), las trabajadoras de la fábrica de explosivos ORICA en Antofagasta, también a nivel internacional, como las "leonas" de PEPSICO en Argentina que hoy pelean contra el cierre de la fábrica. Estas experiencias han marcado un importante precedente para nosotras como mujeres, donde codo a codo con sus compañeros dentro de los sindicatos han logrado conquistar demandas que para nosotras en Correos son consideradas utópicas e imposibles.

Hoy en día muchas de nuestras compañeras sufren no sólo acoso laboral, sino también acoso sexual. En estas instancias la empresa no ha sido capaz de brindar un espacio que dialogue con las necesidades de las compañeras que denuncian, siendo nosotras la mayor parte del tiempo las que tienen que ser rehubicadas, además de que cuando está la jefatura involucrada somos nosotras las acusadas de conflictivas sólo por el hecho de denunciar. Esa es históricamente la realidad de las trabajadoras en la planta y también en las sucursales y en las salas.

Considerando que en la planta hemos tenido importantes precedentes como una bulla el pasado 8 de marzo, donde algunas compañeras solidarizamos con el llamado a paro convocado por NiUnaMenos a nivel internacional, hoy creemos que esas acciones son insuficientes si no se complementan con una gran organización de base que pueda fortalecer la confianza en nosotras mismas y que pueda también invitar a que nuestros compañeros hombres se sumen a esta lucha, tomando las demandas de la mujer trabajadora como suyas. Queremos disputar una consciencia que hoy en día es machista y es parte de lo que nos hereda el sistema capitalista para los millones de trabajadores a nivel internacional. Queremos arrebatarle nuestras demandas, incluso hasta las más básicas, no solamente a la empresa y a la gerencia, sino también al Estado.

Necesitamos pelear por una Ley de Emergencia contra los femicidios y la violencia de género, donde el Estado se haga cargo, en base a impuesto a las grandes fortunas, de brindar casas de acogidas para las mujeres que son violentadas, puestos de trabajo y subsidio a la vivienda con tasa cero.
Todo esto, lo conquistaremos con la fuerza de nuestra organización.
Por esto y mucho más ¡¡Comisión de mujeres en el CTP!!