×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento de Mujeres. Por una corriente socialista y revolucionaria que luche contra el machismo y la opresión

El IV Congreso del Partido de Trabajadores Revolucionario (PTR) se planteo ser una corriente anticapitalista y revolucionaria que luche contra el machismo y el patriarcado, fortaleciendo nuestra actividad militante, junto a las compañeras independientes de Pan y Rosas, para organizar a las mujeres y la diversidad sexual.

Galia Aguilera

Galia Aguilera Profesora, y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios

Lunes 17 de octubre de 2016

El movimiento de mujeres cada día expresa su repudió a la sistemáticas humillaciones y brutales crímenes que se ejercen contra nosotras en el sistema dominado por empresarios y sus políticos. Los Estados, las instituciones, los partidos tradicionales y los empresarios son parte y ejecutores de la nuestras desesperante situación.

El Partido de Trabajadores Revolucionarios, junto a independientes, levanta desde el 2008 la agrupación Pan y Rosas Teresa Flores, reivindicando a la primera dirigente sindical en Chile, y planteándose como ala socialista en el movimiento feminista y de mujeres. En su IV Congreso se plantea reforzar las fuerzas para combatir el machismo y el patriarcado como corriente anticapitalista y revolucionaria.

En sintonía con la conferencia internacionalista de la Fracción Trotskista, nos proponemos, levantar un programa obrero, revolucionario y socialista contra la opresión y, en la lucha por imponer un gobierno obrero, en su sentido anticapitalista y revolucionario, encabece una alianza con todos los sectores oprimidos. Es por ello, que en el IV Congreso se votó promover la resolución internacional y ser parte del lanzamiento de un Manifiesto Internacional de Pan y Rosas, donde se sintetizará los principales combates políticos e ideológicos de nuestra corriente de mujeres socialistas revolucionarias, nuestra estrategia para la emancipación de las mujeres, los elementos centrales de nuestro programa y de nuestra práctica militante, orientada principalmente, a la organización de mujeres trabajadoras.

En el terreno nacional, promoveremos un plan de formación al rededor de nuestra concepción de género y del "feminismo socialista", con talleres, plenarios y seminarios para profundizar la lucha de las mujeres y de la diversidad sexual, como también nos proponemos profundizar en el debate entre corrientes y las falsas ilusiones que hoy se plantean como alternativas a las mujeres. En este sentido, prepararemos la visita de la fundadora de Pan y Rosas internacional, Andrea D’ Atri.

También votamos que LID sea una herramienta para masificar la lucha de las mujeres y diversidad sexual, una herramienta que nos sirva para difundir y cuestionar las miserias que impone el capitalismo como el machismo, la misoginia, homofobia, etc.

Es este sentido, votamos poner al centro a la mujer trabajadora, reivindicando y promoviendo Comisiones de Mujeres en los lugares de trabajo, así avanzar a que las mujeres se transformen en un sujeto activo de transformación social al interior de la clase trabajadora. Así, estamos avanzando en el Sindicato Orica y el GAM, al igual que promovemos la presentación de candidatas en las elecciones del Colegio de Profesores, como lo expresa Patricia Romo o María Isabel Martínez. También, hemos contribuido a impulsar mesas de mujer trabajadora al interior de los distintos zonales a nivel nacional, en la coordinación por la lucha contra las AFPs.

En movimiento estudiantil, nos planteamos a disputar la FECh levantando la voz del feminismo, nosotras siendo el ala socialista, dentro de una lista que lucha por unir sus fuerzas a los trabajadores y conquistar nuestras demandas, de las manos de las mujeres trabajadores y jóvenes.

¡Abran paso a la mujer trabajadora!