Entre los sorpresivos resultados de las elecciones de este domingo, estuvo también una baja re-elección de postulantes, la caída de figuras emblemáticas y que, con la bancada del Frente Amplio, podrían derivar en una oxigenación del régimen. Es una cuestión de las políticas que se despliegan.
Nicolás Miranda Comité de Redacción
Martes 21 de noviembre de 2017

El desgaste del régimen está más que comprobado. La alta desaprobación que reflejan las encuestas a la mayoría de las instituciones, incluyendo los partidos es un indicador. También, la baja participación electoral. Está en los comentarios cotidianos. Está en los cuestionamientos crecientes a las AFP, la educación como “bien de consumo”, la destrucción medioambiental, y tantas otras.
Este domingo, muchos, no todos, pues hay parlamentarios que van a completar más de 30 años en sus cargos como el UDI Juan Antonio Coloma, han perdido sus puestos casi vitalicios.
Entre estos, se cuentan, en el Senado, los DC Andrés Zaldívar, Ignacio Walker y Aldo Cornejo, la ex RN y actual Amplitud Lily Pérez, el ex PS Fulvio Rossi. En Diputados, las UDI Claudia Nogueira, Andrea Molina, Jorge Ulloa, Gustavo Hasbún; los PPD Gonzalo Navarrete, Guillermo Ceroni, Marisol Turres, Jorge Tarud y Marco Antonio Núñez; el PS Osvaldo Andrade; el ex RN Rojo Edwards, el independiente pro DC Iván Nuñez.
Todos rostros emblemáticos de sus partidos. Muchos asociados a los cuestionamientos de los últimos tiempos. Osvaldo Andrade y las pensiones millonarias de la Gendarmería. Andrés Zaldívar e Ignacio Walker (junto con Chahín y otros) del sector DC que más trabas puso a las “reformas estructurales”. El provocador Hasbún. El ex pescador artesanal protagonista de la revuelta de Aysen Iván Nuñez que se descubrió que habría recibido fondos de empresas pesqueras.
Si se suma a esto la importante bancada de 20 diputados del Frente Amplio, podría actuar como un oxigenador de las cuestionadas instituciones del régimen.
En este último caso, ¿actuarán para revitalizar las instituciones, dándoles un nuevo aire, o utilizarán sus sillones parlamentarios para enfrentar a las AFP, el negocio de la educación, la impunidad de las forestales en La Araucanía y de la represión policial, la entrega del litio?
En un escenario político que ya cambió, el rumbo que tome está aún abierto.