Alcalde de Copiapó, fue arrestado este jueves por la PDI y fue ingresado a la cárcel. El municipio le debe $ 2.400 millones a los docentes por el Bono de Subvención Adicional Especial (SAE)
Jueves 10 de agosto de 2017
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI detuvo en la mañana de este jueves a Marcos López, alcalde de Copiapó, por no haber pagado el bono de Subvención Adicional Especial (SAE) a los profesores de la comuna, tras una orden emitida por el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional.
El Edil dijo que estaba “tranquilo” porque no había cometido ningún delito y reiteró que no hay recursos para pagar el total, como dictaba el fallo, producto de las deudas que tiene el municipio.
Refiriéndose al caso, la pre candidata a CORE de Antofagasta y Presidenta del Colegio de Profesores Comunal de Antofagasta (CDP) Patricia Romo, nos entrega su opinión en la materia: “Lo que expresa está detención del alcalde de copiapó es que la corrupción en los municipios a llegado a su límite, han sido un pésimo ente administrador, han usado fondos de manera inapropiada, y no pagan lo que les corresponde por ley a los profesores”.
El profesorado es un sector que cuenta con la famosa “deuda histórica” y que se ha movilizado en los últimos años por mejoras en sus condiciones de trabajo. Ahora deben enfrentar una nueva deuda, donde no solo los profesores de copiapó se ven afectados, una historia similar viven los maestros de San Fernando, durante 7 meses han tenido que trabajar sin sueldo y sin cotizaciones.
“Los profesores hemos tenido que estar denunciando está situación uno por uno en los municipios, esto expresa la necesidad de que la educación pase al 100% en manos del estado” nos cuenta Patricia, haciendo referencia a los profesores de San Fernando, Tierra Amarilla y copiapó.
Otro de los temas relevantes es la posición del gremio frente a la Ley NEP (desmunicipalización) del gobierno de la Nueva Mayoría, que cuenta con el 80% de rechazo nacional de parte de los profesores, y que hace 7 días se aprueba en el Senado gracias a un acuerdo entre la Nueva Mayoría y la Derecha.
“La educación debe ser desmunicipalizada, debemos volver al estado, este es el momento que el gremio tiene para luchar por todas estas deudas, y hacer entender al gobierno de turno que este no es un problema de municipios, es un problema de estado” Concluye la pre candidata a Core por Antofagasta.
Para este 17 de agosto está convocado un paro a nivel nacional, el motivo está claro, los profesores rechazan la ley NEP y exigen el pago de todas sus deudas y remuneraciones.