Este lunes se reúnen los equipos técnicos a cargo de la secretaria de Comercio Interior, con representantes de supermercados chinos, almacenes, autoservicios y proveedores mayoristas, con el objetivo de incluir los precios cuidados.
Lunes 13 de enero de 2020 10:00
Desde la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Residentes Chinos encabezados por Eduardo Melio González y de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas lideradas por Gerardo Leiten le propondrán al Gobierno una canasta de 150 artículos o más conformada por productos de primera marca y otras habituales en los supermercados chinos.
En tanto, desde Comercio Interior señalaron que “las reuniones girarán en torno a la búsqueda de un acuerdo para definir una canasta de productos distinta a la que tienen los supermercados”.
Con esta ampliación, el Gobierno se propone incluir unas 3 mil nuevas bocas de expendio en el área metropolitana y el interior del país.
Antes de comenzar a regir el plan Precios Cuidados, los precios habían aumentado. Sobre los 70 productos que ya eran parte del programa se aplicó un aumento promedio del 9 %. De los 240 nuevos productos, la mayoría mantendrá su valor actual - que salvo la leche- ya habían sido alcanzados por una suba del 10,5 % a raíz de la eliminación de la exención del IVA.
Con una alta inflación que golpea el poder de compra de las amplias mayorías, es que el gobierno relanzó el programa Precios Cuidados que abarca una canasta de 310 productos. Los grandes ausentes de esta canasta son los cortes de carne (sólo hay 3) pescado, o frutas y abundan los fideos, harinas y galletitas.
El gobierno cínicamente justifica esta lista de productos poco saludable: "El programa no tiene nada que ver con la salud", dijeron desde la Secretaría de Comercio Interior. Es que el objetivo del Gobierno no tiene que ver con el valor nutricional de los productos sino, exclusivamente, con fijar los precios de los más consumidos. Justamente los productos más consumidos, son los que contienen harina, porque son los más baratos.
De todos modos, incluso en lo económico, el impacto de Precios Cuidados es muy limitado, no da marcha atrás con los efectos de la remarcación previa, los bolsillos de las grandes mayorías están cada vez más golpeados.