
La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 21 de mayo de 2019
En su conferencia matutina de hoy, López Obrador respondió, entre otras, a preguntas sobre el precio de las gasolinas, el homenaje al líder de la Iglesia de la Luz del Mundo y la reunión de ayer con la CNTE.
El Presidente dijo que no van a subir los precios de las gasolinas, del gas o de la luz en términos reales. Agregó que cuando se termine de rescatar la industria eléctrica y petrolera bajarán los precios de los energéticos, lo cual no es posible ahora por el saqueo que hicieron de Pemex y la CFE en las administraciones anteriores. Lo que no se cuestiona es el saqueo de los recursos energéticos legalizado con la reforma energética del Pacto por México, dejada intacta por el gobierno de la 4T.
Sobre el homenaje realizado el miércoles pasado al líder internacional de la Iglesia de la Luz del Mundo en Bellas Artes, hecho respecto al cual el IBAL mintió sobre el otorgamiento del permiso, y a pregunta de si la violación de las normas amerita sanciones o despidos de los encargados del Instituto de Bellas Artes, AMLO dijo ser respetuoso y expuso su visión.
En una actitud que recuerda los ofrecimientos de espacios en radio y televisión para las iglesias, así como la alianza del Morena con el PES, de la derecha evangélica, el jefe del Ejecutivo habló de ser laicos pero tolerantes, de no ser tan rígidos.
Comparó el homenaje al líder de la organización religiosa con la colocación de una bandera del Partido Comunista en una visita de Diego Rivera a Bellas Artes, lo cual llevó al cese del entonces director, el escritor Andrés Iduarte. El pequeño detalle es en este caso se trata de una organización política, y en aquel de una iglesia, lo que vulnera al Estado laico.
Y aprovechó para hacer ideología, diciendo que tenemos que respetarnos todos, aceptarnos y apostar más a la libertad, para que podamos convivir no sólo todas las religiones, culturas y preferencias sexuales, sino también, como pretende con su discurso de “reconciliación nacional”, todas las clases. No importa, por supuesto, que el sistema esté basado en la explotación y opresión de las grandes mayorías por un puñado de grandes empresarios.
Respecto a la reunión que tuvo ayer con la CNTE, expresó que fue muy buena, que se puso por delante el compromiso de dialogar y de llegar a acuerdos, y que va a responder puntualmente el documento que le entregaron los maestros.
Contrario a los cuestionamientos que lanzó contra la CNTE en los meses previos, sugiriendo que no se conducían democráticamente, ahora que la nueva reforma educativa ya se promulgó, califica a la Coordinadora como una organización democrática que no va a pedir nada que sea injusto. “Claro que hay diferencias”, pero “no tenemos diferencias de fondo”, dijo.
De esta manera, AMLO aprovecha la confianza que depositan en su investidura los dirigentes de la CNTE para continuar simulando que los maestros son tomados en cuenta y que la reforma educativa aprobada recientemente cancela la del sexenio anterior, con el objetivo de evitar la movilización del magisterio.