El gobierno analiza la creación de una nueva figura como reaseguro hasta último minuto en caso de que el blanqueo no funcione como esperan.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Martes 26 de julio de 2016
Atravesado por una difícil situación económica, el gobierno apuesta al blanqueo como lo que podría ser, una de las últimas cartas para reavivar la economía.
Si bien nadie señala hasta el momento una estimación certera de cuánto podría ingresar con el nuevo régimen de sinceramiento, desde el gobierno estudian un proyecto que crea la figura del "soplón" fiscal. Este podría ser una llave con la cual contara el gobierno, en caso que el blanqueo no prospere como esperan.
De esta forma quienes no declaren voluntariamente sus bienes podrían ser delatados ante el fisco, y aquella persona que lo delate tendría un incentivo económico.
¿Quiénes podrán ser soplones fiscales? Cualquiera, los primeros que aparecen en la lista son ex funcionarios, ex cónyuges, secretarias, concubinos en conflicto, traicionados, ex empleados y viejos confidentes.
La aparición del soplón fiscal según distintos medios podría sumar presión para que un mayor número de "candidatos" se sume a declarar su patrimonio ante el peligro de ser descubiertos.