El registro corresponde a los últimos 21 días. Ayer, el presidente mantuvo una reunión con Axel Kicillof y Rodríguez Larreta para evaluar esta situación.
Jueves 31 de diciembre de 2020 17:09
A horas de que se termine este año marcado por el pandemia del coronavirus, se conoció un dato preocupante: el aumento de los casos registrados en la región del AMBA. En la Ciudad de Buenos Aires el incremento fue de un 190% en los últimos 21 días, mientras que en la provincia es del 120%.
Soledad Retamar, docente e investigadora de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), le explicó a Telam que "en la provincia de Buenos Aires la media diaria es de 2.767 casos y 52 fallecidos; en CABA de 755 casos y 10 fallecidos, similar al 14 de octubre en casos y a fines de noviembre en fallecidos".
Por su parte, Martín Barrionuevo, senador provincial de Corrientes y uno de los responsables de relevamiento, señaló que "el promedio de casos diarios reportados en los últimos 21 días en CABA pasó de 260 a 755 y en la provincia 1.241 a 2.767. El crecimiento arrancó después de la primera semana de diciembre y es una situación muy preocupante porque es muy marcado".
El rebote de casos en CABA (la media volvió a valores del 20 de octubre) y en PBA (la media está en valores del 14 de noviembre) es muy marcado e indisimulable.
Por favor retomemos los cuidados, mucho más aún los que lo venían haciendo y se han relajado. pic.twitter.com/yV3KeFCUlP— martin barrionuevo (@mmbarrionuevo) December 29, 2020
Como afirman los especialistas, el registro del aumento corresponde a las últimas tres semanas, pero en los últimos días es más preocupante. El Ministerio de Salud informó que en la Ciudad el domingo fueron detectados 403 nuevos casos, el lunes 703 y el martes había llegado hasta los 872. De conjunto, hasta este miércoles el aumento es de 160 % en apenas 4 días. En territorio bonaerense se registraron 4.417 este martes casos contra los 2.873 reportados el lunes.
Consultada sobre si Argentina estaba en las puerta de una "segunda ola", la especialista respondió ""no sé si se puede hablar de segunda ola cuando nunca se logró bajar de los 5.000 casos diarios". Ayer precisamente, fueron confirmados 11.7765 contagios y 145 fallecimientos.
Por esta situación es que ayer el presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión en su residencia de Olivos con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríquez Larreta,y su par bonaerenses, Axel Kicillof. En dicho encuentro, los funcionarios analizaron la situación, pero no tomaron nuevas medidas. Acordaron hacer un llamado a la población para que “extremen los cuidados”, apelando a la “responsabilidad de todos y todas” y aún más en la celebración del Año Nuevo.
En la mañana de este jueves, Fernández dialogó con Radio 10, y expresó que no descarta volver a utilizar a las fuerzas represivas del estado, como al principio de la cuarentena, para “para disipar a la gente”.
Te puede interesar: Covid-19: Fernández quiere volver a usar a policías y gendarmes “para disipar a la gente”
Te puede interesar: Covid-19: Fernández quiere volver a usar a policías y gendarmes “para disipar a la gente”