Este jueves se confirmó el segundo caso de COVID 19 en Malargüe. Se trata de la esposa del señor de 85 años que ya había sido internado en el Hospital Regional días atrás. Inquietud entre trabajadores de la Salud. Trabajadores de salud definen puntos de reclamo.
Viernes 10 de abril de 2020 17:08
Foto: malargueadiario.com
Ante la confirmación de un primer caso en Malargüe, se encendieron alarmas y versiones. Un señor de 85 años ingresó al Hospital Regional con síntomas compatibles con COVID 19. El miércoles se confirmó el pronóstico y la esposa finalmente también resultó positivo. El hijo del matrimonio es médico en la delegación local de OSEP (obra social que cuenta con casi diez mil afiliados y que reúne a todos los trabajadores estatales del departamento). Si bien hay un hisopado que, a pesar de la convivencia del médico con sus padres, dio negativo, hay temor y desconfianza tanto en la población en general como entre trabajadores de OSEP y el Hospital Malargüe.
La salud está el centro de la crisis: estamos hablando de un departamento que no cuenta con un centro hospitalario con unidad de alta complejidad, hay solo dos respiradores y una limitada cantidad de camas para sus más de 44 mil habitantes.
Cuestionado por activar tardíamente el protocolo de seguridad y por garantizar privilegios, fue el mismo Director del Hospital local Alfredo Martínez quién informara en conferencia de prensa que “no podemos estar controlando cada uno que ingresa, es más él como profesional de la salud ha tenido algún privilegio, entre comillas y ha podido ingresar a ver a su familiar internado en terapia, eso es lo que ha ocurrido”. Esto no ha hecho más que agudizar la intranquilidad.
La salud está el centro de la crisis. Estamos hablando de un departamento que no cuenta con un centro hospitalario con unidad de alta complejidad, hay solo dos respiradores y una limitada cantidad de camas para sus más de 44 mil habitantes
Te puede interesar: Trabajadores del Átomo de Malargüe pararon por medidas sanitarias
Te puede interesar: Trabajadores del Átomo de Malargüe pararon por medidas sanitarias
Los trabajadores de la salud cuestionan que los protocolos de prevención fueron activados tardíamente, sin aislamiento a tiempo de pacientes con diagnóstico presuntuorio de COVID19, que el sistema se encuentra desfinanciado frente a la pandemia e incluso que los hisopados fueron trasladados por un servicio local de encomiendas sin las correspondientes medidas de seguridad.
Frente a todo esto, la fiscalía local ha abierto una investigación sobre posibles violaciones a los protocolos que involucra hasta funcionarios y autoridades de los efectores de salud locales.
Los trabajadores de la salud cuestionan que los protocolos de prevención fueron activados tardíamente, sin aislamiento a tiempo de pacientes con diagnóstico presuntuorio de COVID19
También podes leer: La crisis del coronavirus expone la delicada situación laboral en Mendoza
También podes leer: La crisis del coronavirus expone la delicada situación laboral en Mendoza
Trabajadores de OSEP están en estado de alerta y asamblea; el directorio de la obra social no ha publicado comunicados oficiales. Compañeros y compañeras empleados de la obra social están exigiendo que se realice la contraprueba al profesional, que se respete la cuarentena absoluta de todos los trabajadores afectados (por ello exigen a las patronales sanitarias la no exigencia a trabajar en los próximos 14 días, con licencias pagas), también ser testeados la semana próxima cada cual en sus casas y la garantía de que se mantengan los servicios esenciales con suplencias, porque en medio de esta crisis es imprescindible sostener y financiar la salud.