×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Preocupante: la EES N°6 de San Martín inicia elección de delegados con los candidatos apartados de su cargo

Esta violación a la tutela sindical ocurre mientras las autoridades fusionan cursos y dejan sin trabajo a decenas de docentes de la institución, Que se suman a los más de 300 ya existentes, tan sólo, en el distrito de Gral. San Martin

Lunes 4 de junio de 2018 09:41

En el marco de las elecciones a delegados convocadas por SUTEBA a nivel provincial del 4 al 8 de junio y en pleno conflicto por la paritaria y contra los cierres de cursos; los profesores de la EES N° 6 de San Martín, Alejandro Oviedo y Elizabeth Campodónico, fueron ilegalmente retirados de la escuela donde además son delegados, sin mediar un pedido de desafuero. Las elecciones comienzan con ellos afuera de la escuela siendo candidatos. Lo cierto es que, hasta el momento, el tribunal laboral 5 de San Martín no ha dado lugar a la medida cautelar que solicitaba la reinstalación inmediata de ambos.

Frente a esto Campodónico, quien también es Congresal de SUTEBA, afirmó: "esto es producto de una medida previa tomada por Inspección, quienes nos apartan de la escuela con un procedimiento que carece de fundamento, prueba alguna y sin previa investigación.”. Y agregó: “Esto se da en el marco de que venimos peleando contra el cierre de cursos junto a la comunidad porque entendemos que es un ataque a la educación pública, no sólo perdemos estabilidad laboral los docentes, hay más de 300 compañeros sólo en el distrito que perdieron horas por los cierres de cursos y ramas, sino que le niegan el derecho a la educación a nuestros jóvenes. Hoy no sólo dejaron sin representantes a nuestros compañeros que siguen afrontando esta pelea, sino que estamos por fuera de la escuela en medio de las elecciones”.

Este ataque a la organización de los trabajadores, como también sucede con los trabajadores del SUBTE, es el modus operandi del macrismo: judicializar y criminalizar los conflictos gremiales y atacar las organizaciones.

Por su parte, Rubén Tripi, abogado del CeProDH dijo: “Desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, asumimos la defensa de Elizabeth y Alejandro, convencidos de que el apartamiento de sus tareas y funciones gremiales constituyen un acto discriminatorio y represalia antisindical, motivados en que los compañeros se han puesto al frente, junto al resto de la comunidad educativa, del reclamo contra el cierre de cursos en la Escuela de Enseñanza Media 6.”

Y asimismo señaló: “No puede entenderse nada diferente cuando se emiten resoluciones sin mencionarse qué hechos se les adjudican para el apartamiento de sus funciones, impidiendo, de esta manera, que puedan defenderse. Como Campodónico y Oviedo cuentan con tutela sindical y no existe ninguna orden judicial que habilite a las autoridades educativas a tomar esas decisiones, actúan en forma ilegal. Es por eso que resulta muy preocupante que el Tribunal del Trabajo N°5 de San Martín se haya negado hasta el momento, a restablecer en sus cargos a los compañeros en el amparo sindical que presentamos, siendo que es contundente la jurisprudencia que indica que ante esta conducta del empleador “de facto”, debe reinstalarse cautelarmente a los trabajadores afectados, puesto que también resultan afectados sus representados. Esperemos que en los próximos días los jueces de este tribunal reviertan su posición y cumplan con la garantía constitucional del 14 bis y la Ley de asociaciones Sindicales que amparan a los representantes gremiales”.