La presencialidad en las escuelas del conurbano es imposible con las bajas temperatura. Axel Kicillof insiste con volver a las aulas sea como sea, los docentes denuncian que el riesgo de contagio es mayor si hace frío. Hoy muchas escuelas no abrieron. Desde La izquierda Diario transmitimos opiniones y charlamos con docentes de La Matanza y Morón.
Lunes 28 de junio de 2021 12:24
Imagen: mensajes de whatssap de docente de La Matanza
"Debido a las bajas temperaturas anunciadas para los próximos días, se suspenderán las clases presenciales" es parte del mensaje de whatsapp que llegó a docentes y a las familias de los alumnos las últimas horas de la noche del domingo. Los celulares de los docentes de La Matanza ( como muestra la foto de portada) sonaron también durante esta mañana de lunes y continúan. El pronóstico anunciaba la continuación de la ola polar y los docentes ya veían venir la imposibilidad de dar clases presenciales en las escuelas públicas del conurbano.
Falta de estufas, vidrios rotos y aulas pasillo completan una postal que se repite desde hace años. La hipocresía del anuncio del gobernador mostró ser solo un anuncio lectoral ya la semana pasada cuando miles de escuelas en toda la provincia fueron anunciando que no podían arrancar de manera presencial porque no estaban dadas las condiciones. El plan de Kicillof no incluyó recursos para la virtualidad ni arreglos en los edificios escolares.
Desde La izquierda Diario charlamos con docentes de la zona Oeste del gran Buenos Aires. "Son pocos los chicos que asisten, y los que van tienen que ir con frazadas por el frío que hace en las escuelas2 nos contaban el viernes último.
"Es una locura tener a los estudiantes en las aulas quietos, algunos con poco abrigo, y sin desayuno. Con ventanas semi abiertas y estufas que no calefaccionan demasiado" comenta al grupo una profesora a un grupo de una escuela de Ramos Mejía. Y los mensajes de bronca continúan la cadena de realidad.
Según indica el protocolo planteado en el plan Jurisdiccional, las clases se deben desarrollar con las ventanas abiertas para que circule el aire y de esta manera prevenir los contagios por Covid 19. Hoy lunes las temperaturas no suben de los 5 grados y este pronóstico se extenderá hasta el miércoles por lo menos.
Como viene planteando la agrupación docente La Marrón "Baradel y la Celeste tiene un discurso de escuelas seguras pero se sienta con el gobierno y acuerda protocolos inaceptables y sin consulta a la docencia" Hace más de 2 años que el sindicato no convoca a asambleas . Subrayan la necesidad de organizarse cada escuela desarrollando comisiones de seguridad e higiene para garantizar el cuidado de estudiantes y alumnos así como avanzar en coordinar y sumar fuerzas con familias y estudiantes para imponer a los sindicatos las medidas necesarias.
Así comenzamos la mañana en las escuelas de #LaMatanza. La presencialidad de Kicillof sin garantías de calefacción, no ventilación cruzada, ni auleas y escuelas necesarias es una mentira. 👇 pic.twitter.com/3LnDW0Jkfn
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) June 28, 2021
Nathalia González Seligra, Docente. Secretaria de Organización SUTEBA La Matanza
La seccional de La Matanza de Suteba respondió esta mañana a la situación con una declaración pública que señala que el 85 % de las escuelas del municipio están sin calefacción ante la ola polar y en pandemia y por lo tanto el Consejo Escolar y la DGCYE son responsables. Reclaman suspensión de presencialidad. Impulsan asambleas y acciones para denunciar que mientras no se destina plata a educación el gobierno paga peso por peso la deuda externa.
Hay miles de trabajadores de la educación que aún no han sido vacunados. Sin contar quelos chicos, quienes también se pueden contagiar, tampoco. Las noticias que todas las mañanas leen quienes tienen que exponerse al contagio en transporte público y luego llegar a las escuelas, preocupan cada vez más: Argentina superó los 92 mil muertos por Covid-19
Te puede interesar: Zona Oeste de GBA: “Nuevas formas de organización docente junto a las familias y trabajadores que sufren el ajuste”
Te puede interesar: Zona Oeste de GBA: “Nuevas formas de organización docente junto a las familias y trabajadores que sufren el ajuste”