En la noche de este jueves obreros y obreras de la vitivinicultura de Barrancas, Russel y hasta de Rivadavia, de la Refinería YPF, de la educación, jubilados y jóvenes de la zona y alrededores se reunieron en el Club Social de la finca Agostino.

Virginia Pescarmona @virpes

Paúl Lecea Estudiante de profesorado, IESFDyT 9-030 Del Bicentenario
Sábado 11 de abril de 2015
Vecina de Maipú habla frente a NOELIA BARBEITO - YouTube
La jornada contó con la presencia de la pre candidata a gobernadora Noelia Barbeito, el diputado nacional Nicolás del Caño. Ambos del PTS en el Frente de Izquierda.
También se presentaron los pre candidatos locales: a intendente Paúl Lecea, a Senador por la sección el trabajador petrolero Rubén Vera, a concejales los jóvenes trabajadores Jésica Bustos, Luis Gutiérrez y Abel Gutila. Cada uno expuso las razones por las que aceptaron asumir el desafío de ser candidatos del Frente de Izquierda en estas elecciones y la importancia de que los trabajadores hagan política y al FIT como la voz de los trabajadores.
En un clima amenizado con empanadas que cocinó una vecina del club, la que se quedó y disfrutó del acto también y bebidas, no faltaron charlas, preocupaciones, experiencias y anécdotas para compartir. Noelia Barbeito arrancó planteando la alegría de estar en un encuentro así, entre trabajadores, tan distinto a las sesiones en el Senado entre los políticos de los empresarios. Hizo eje en la batalla que tiene planteada el Frente de Izquierda en estas elecciones frente a la falsa polarización que quieren imponer el PJ, UCR y cía, que pretenden mantener un gobierno que conserva los privilegios de unos pocos, postergando las demandas de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Concluyó llamando a organizarse, sumarse a la campaña y las tareas de fiscalización el mismo día de las elecciones y planteando que para terminar con la Mendoza conservadora es necesario poner en pié una gran fuerza política en la provincia.
No faltaron intervenciones de los invitados que demostraban interés por fortalecer al Frente de Izquierda y denunciando la ligazón que hay entre polìticos, empresarios, financistas, etc. a la hora de perjudicar al pueblo trabajador y beneficiarse ellos. Como decía un trabajador jubilado: "acá no vienen los políticos ni en campaña", contando las múltiples postergaciones de la zona sur del departamento de Maipú. Se nombró como ejemplos el saqueo de las mineras, los repartos de favores y cargos entre familiares y amigos del poder, la concentración de la tierra o la venta de las más productivas para la construcción de barrios lujosos que contrastan enormemente con la imposibilidad de acceder a una vivienda digna que tiene la familia obrera.
Más tarde también tomó la palabra Nicolás del Caño contando que había estado en la sesión de la Cámara de Diputados en la que todos los bloques, excepto el FIT votaron la estatización trucha (reprivatización) de los ferrocarriles. Desde este y otros ejemplo desarrolló por qué no es una opción para los trabajadores ni el kircherismo y su doble discurso, ni la oposición patronal. Planteó cuál es la práctica de los legisladores del FIT, cómo y por qué están en las luchas de los trabajadores apostando a la organización de los trabajadores para imponer las demandas.
Todos resaltaron la importancia de los días de campaña que quedan y la tarea de fiscalización. Muchos de los presentes ahí mismo se ofrecieron como fiscales en las escuelas donde votarán y se llevaron boletas y folletos para difundir entre sus familias, amigos y conocidos.

Virginia Pescarmona
Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza