Este jueves, a las puertas del Parlament de Catalunya se presentó públicamente en una rueda de prensa la plataforma CICLO, integrada por distintos sindicatos y colectivos de trabajadores.
Jueves 6 de abril de 2017
Foto: ID.es
“Ante la ofensiva creciente del sistema capitalista, de la Banca, las transnacionales, la patronal, la “troika” y los gobiernos de España y Catalunya, contra los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora, las organizaciones sindicales, colectivos en lucha, movimientos sociales y cívicos abajo firmantes llamamos a constituir la Coordinadora de sindicatos y colectivos con la finalidad de organizar y extender la solidaridad con las luchas de la clase trabajadora y las movilizaciones en defensa de los derechos sociales y cívicos.” Así comienza su manifiesto donde da a conocer sus objetivos.
La Coordinadora de Sindicatos y Colectivos por las Luchas Obreras aglutina a distintos sectores que van desde los estibadores del puerto de Barcelona, trabajadores de hostelería, despedidos de los talleres de Renfe o trabajadores del sector del taxi.
“Con organización, unidad y solidaridad la clase trabajadora puede afrontar en mejores condiciones la defensa de sus condiciones de trabajo y los derechos sociales básicos.” Afirman desde la plataforma a la que llaman a organizarse a otros sectores, organizaciones y movimientos sociales.
#Hoy en #Barcelona presentación de CICLO, de la que participan los @Portuariosworld y otros sectores. pic.twitter.com/XqyJLLRxCP
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) 6 de abril de 2017
La plataforma se propone los siguientes objetivos:
- Extender la solidaridad con las luchas de la clase trabajadora y de los movimientos sociales.
- Por el derecho al trabajo estable y digno. Por un trabajo autónomo con garantías. Derogación de las reformas laborales y la precarización del trabajo. No a las imposiciones patronales. Defensa del derecho de huelga.
- Por un salario mínimo digno. Hacia el salario mínimo medio de los países avanzados de la Unión Europea.
- Por una Renta Garantizada de Ciudadanía que asegure los mínimos de una vida digna.
- Por el pleno empleo. Reducción del tiempo de trabajo sin disminuir el salario.
- Por la derogación de las reformas de las pensiones. Actualización del poder adquisitivo de las pensiones con el IPC.
- En defensa de los derechos a la salud, educación, vivienda, servicios básicos de agua, gas y electricidad, y la protección social. Reversión de los recortes sociales y privatizaciones de los servicios sociales básicos, a través de su nacionalización y municipalización.
- Por la Derogación de la Ley Mordaza. Ni un paso atrás en el cumplimiento de la “Declaración Universal de Derechos Humanos”. Por una sociedad ecológica y sostenible.
- No a los Tratados, Directivas y políticas de austeridad de la Unión Europea que recortan derechos sociales y laborales. Derogación de la Leyes que implementan dichas políticas en el Estado español.
Entidades adheridas a la “Coordinadora de Sindicatos y colectivos por las luchas obreras”:
Agrupación Sindical de Transportistas Autónomos de Catalunya (ASTAC CATALUNYA), Asociación profesional Elite taxi Barcelona, ATC Agrupació Taxi Companys, Camareros del Aeropuerto del Lote22, CO.BAS, IAC, OEPB, Plataforma del Transporte en Ruta Todos a Una, Sindicat Ferroviari-Intersindical; Assemblea Diversitat Funcional Barcelona, Coordinadora de Asambleas de trabajadores/as en paro de Cataluña, Front Cívic de Cataluña, Marea Blanca, Plataforma salir del euro, Sindicato de Estudiantes (SE).