Este miércoles se ha presentado en Sevilla la coalición electoral “Por Andalucía” que reúne al conjunto de los partidos neorreformistas andaluces a excepción de Adelante Andalucía. Su candidata Inmaculada Nieto (IU) ha desvinculado el proyecto del Frente Amplio de Yolanda Díaz.

Roberto Bordón @RobertoBordon13
Miércoles 11 de mayo de 2022
Este miércoles se ha presentado de manera oficial la coalición electoral “Por Andalucía” en Sevilla, compuesta por seis partidos: Podemos, Izquierda Unida, Más País, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz. Componen el conjunto de la izquierda neorreformista andaluza a excepción de Adelante Andalucía que se presenta en solitario. Su candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía Inmaculada Nieto (IU) ha desvinculado oficialmente este proyecto del Frente Amplio de Yolanda Díaz y no ha explicado como han resuelto los distintos problemas jurídicos y políticos que sufre la coalición desde antes de su nacimiento y que amenazan con hacer estallar la alianza antes incluso de las elecciones.
Inmaculada Nieto, la candidata de la coalición a la Junta de Andalucía y dirigente de IU, ha comenzado su intervención para presentar a la alianza de partidos disculpándose por el bochornoso espectáculo que han protagonizado sus formaciones estas últimas semanas. Aunque Nieto ni ningún otro de los dirigentes que han hablado en dicho acto han aclarado si han arreglado alguno de los problemas que hace peligrar la coalición como la cuestión del dinero o la de las listas electorales provinciales. La candidata de IU ha desvinculado la coalición del proyecto de Frente Amplio de Díaz a pesar de que esta última acudió precisamente a la Feria de Sevilla para darle su bendición a Nieto como candidata y ha sido quien ha resuelto las negociaciones entre formaciones.
Afirmando que se trata de un proyecto “netamente andaluz” ha tratado por un lado de dispersar toda la polémica instigada desde Podemos y en especial por Pablo Iglesias, que han cargado contra Yolanda Díaz afirmando que habría impuesto de forma antidemocrática su candidata al resto de partidos. Por otro de combatir el relato impulsado desde Adelante Andalucía de que la coalición se trata de una sopa de siglas y una unidad de aparatos que piensa más en su futuro a nivel estatal que en el bienestar de las clases populares andaluzas.
Pero si el acto tenía que despejar las dudas respecto a la viabilidad de este proyecto de unidad “innovador” según sus miembros en el panorama político actual está claro que no lo ha logrado. La realidad es que siguen en el aire varias cuestiones que pueden poner en jaque los cantos a la unidad como las palabras de Nieto sobre que todavía no se han cerrado los cabezas de listas de cada provincia, algo que en teoría es la línea roja de Podemos para decidirse a romper o no. Quizás tiene razón Esperanza Gómez, presidenta de Más País Andalucía cuando afirmó que: ““Esta no es una candidatura de unidad, sino un lugar de encuentro entre diferentes que buscan un objetivo común”. Porque la última semana de la coalición responde más al objetivo de cada aparato de sobrevivir al próximo ciclo político que cualquier otra política en general.
El frente amplio andaluz es un adelanto de lo que veremos a escala estatal en el período que se abre: nuevas crisis, rupturas y realineamientos en el espacio del neorreformismo ante el naufragio del matrimonio Podemos Izquierda Unida, cuyo mayor logro ha sido meter un puñado de ministros en el Gobierno imperialista español liderado por el PSOE.
Sea cual sea la deriva que veremos en las próximas semanas y meses, ninguno de los actores en pugna representa un proyecto político que pueda dar una salida integra y efectiva a los padecimientos de la clase trabajadora, las mujeres, la juventud y el pueblo pobre. Construir desde abajo una izquierda revolucionaria que ponga en el centro la lucha de clases es la tarea del momento para quienes reivindicamos una perspectiva anticapitalista y socialista.

Roberto Bordón
Andalucía