La frontera México-Estados Unidos, racismo y migración, son los elementos que incorpora este ciclo en el séptimo arte.
Miércoles 22 de febrero de 2017
La Casa del Lago Juan José Arreola, es un centro cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y presenta el ciclo de cine: “A propósito de Trump” una selección de películas, desde clásicas hasta actuales que nos hacen reflexionar sobre la relación cultural de los Estados Unidos y México.
El recinto cultural proyectará gratuitamente los sábados de febrero en la sala Lumière las películas dedicadas al ciclo “A propósito de Trump”. El inicio de este ciclo fue el 4 de febrero con la cinta El nacimiento de una nación del director estadounidense D.W. Griffith.
Siguió el 11 de febrero la cinta mexicana Espaldas mojadas del director Alejandro Galindo; al siguiente día se proyectó Cómo matar un ruiseñor, de Robert Mulligan; el próximo sábado 25 de febrero se tiene programada una función doble; a las 13 horas se podrá ver Disturbios Pachucos de Joseph Tovares y a las 15 horas se proyectará Mojado Power del realizador mexicano Alfonso Arau.
Para el domingo 26 de febrero se tiene otro un programa doble; se repite a las 13 horas, la película de Joseph Tovares, Disturbios pachucos; y a las 13 hrs. se podrá disfrutar el musical clásico Fiebre Latina (Zoot Suit) de Luis Valdez, que cuenta con la actuación de Edward James Olmos.
Es un momento de reflexionar las relaciones fronterizas que tiene México y Estados Unidos. La primera parte del ciclo toca temas como el racismo en el vecino del norte, y en la última nos muestra la vida de los mexicoamericanos, quienes están en medio de dos culturas, son discriminados tanto por mexicanos como por estadounidenses.
Para mayor información pueden consultar la página de La Casa del Lago.