Desde la bancada en la Legislatura porteña del FITU, Alejandrina Barry, le exige al Gobierno de la Ciudad que dé explicaciones. La comunidad educativa de la institución denuncia problemas de infraestructura y aplicación de cupos restrictivos como consecuencia.
Jueves 7 de abril de 2022 10:39
La legisladora porteña del FITU, Alejandrina Barry, presentó en la Legislatura un Proyecto pedido de informe para que el Gobierno de la Ciudad de cuenta sobre el presupuesto destinado a los terciarios y sobre la situación edilicia del I.E.S Nº1 “Dra. Alicia M de Justo”. La comunidad educativa de la institución denuncia problemas de infraestructura y aplicación de cupos restrictivos como consecuencia.
Con la vuelta de las clases presenciales, estudiantes, docentes, no docentes, se encontraron con el abandono de la administración de Larreta y Acuña. En el “Alicia M. de Justo” se encontraron con ascensores sin funcionar, en un edificio que cuenta con cuatro pisos, que con los entrepisos terminan siendo ocho pisos, teniendo muy pocas aulas en la planta baja. Con baños clausurados y llenos de escombros.
Apoyando la denuncia de sus compañeros de la Corriente Nacional 9 de Abril de terciarios, Barry aporta este proyecto como parte de las medidas que ya comenzaron a tomar los estudiantes.
Estudiantes y profesores del Instituto de excelencia en formación docente " Dr Alicia Moreau de Justo", realizaron un corte con clases públicas denunciando el estado de su edificio. Presente en @LegisCABA un proyecto para que se de solución ya a la comunidad educativa. pic.twitter.com/3fIqvmAt7W
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) April 6, 2022
“La comunidad educativa del Instituto de Enseñanza Superior N°1 ‘Dra. Alicia Moreau de Justo’ se encuentra movilizada y realizando distintas acciones para reclamar por problemas edilicios y para que ningún estudiante quede afuera de las cursadas”, comienza el documento.
Cómo advierten los estudiantes, ante la falta de aulas, las autoridades han decidido implementar cupos restrictivos para inscripción a determinadas materias y el ingreso a algunas carreras. De invertir en infraestructura, ni hablar.
Te puede interesar: Por problemas edilicios: terciarios realizan clases públicas en Ayacucho y Córdoba
Te puede interesar: Por problemas edilicios: terciarios realizan clases públicas en Ayacucho y Córdoba
“Se tuvo que recurrir a pedir prestadas aulas al profesorado Normal Nº1 para poder realizar las cursadas. Directamente algunas materias quedaron sin aulas para poder cursar como en la carrera de Psicopedagogía. Esta carrera es la más grande de la institución y es el único lugar en toda la Capital Federal donde se dicta de forma pública y gratuita. En vez de solucionar estos problemas, las autoridades sin pasar por ningún organismo de decisión con representación de todos los claustros como el Consejo Directivo, dictaminó que se establezcan cupos restrictivos para el ingreso a la carrera e inscripción de las materias, adaptándose al presupuesto de miseria de Larreta y Acuña”, indicaron desde la 9 de Abril.