La iniciativa es de la legisladora Laura Vilches, del PTS en el FIT. Presentará además un pedido de apoyo a los trabajadores de Río Turbio.
Miércoles 31 de enero de 2018 19:08

Mañana jueves se realizará la apertura de sesiones en la Unicameral de Córdoba, dando inicio a la actividad parlamentaria de la provincia. Laura Vilches, legisladora del PTS en el FIT, presentará un proyecto para que la Legislatura declare “su más absoluto repudio a los despidos producidos en el Hospital Posadas en la Provincia de Buenos Aires, así como su solidaridad con todos los trabajadores que se encuentran en lucha por la defensa de los puestos de trabajo, y una salud pública, gratuita y de calidad”.
En el proyecto se destaca que la lucha de los trabajadores del Hospital Posadas en contra de los despidos, ha despertado una enorme solidaridad entre los trabajadores de todo el país, además de organismos de derechos humanos, artistas, intelectuales y parlamentarios de distintos bloques.
También están acompañando el reclamo pacientes y familiares de los mismos, lo que demuestra el agradecimiento hacia quienes, con limitados recursos y trabajo precarizado, hacen lo imposible para salvar vidas o mejorar las condiciones de quienes se atienden en el hospital. El Posadas es uno de los centros de salud de mayor complejidad de todo el territorio nacional y el más grande del país, con una planta de alrededor de 5.000 trabajadores.
Muchos de ellos se encuentran bajo una modalidad de contratos estacionales desde hace años, sin ningún tipo de garantía de estabilidad. Entre los despedidos se encuentran un sector importante que son mujeres, enfermeras, sostenes de hogar. Es claro que los gobiernos de Macri y Vidal aprovechan la vulnerabilidad en la que se encuentran los trabajadores estatales, para poder avanzar en sus planes de ajuste, esto también es parte de la herencia recibida desde el gobierno anterior. La única respuesta del gobierno nacional ha sido la militarización, con gendarmes y carros hidrantes, de la Autopista Oeste del Gran Buenos Aires, ruta sobre la cual está ubicado el Hospital.
Por otro lado, Vilches presentará otro proyecto repudiando los 500 despidos en Yacimientos Carboníferos Río Turbio en la provincia de Santa Cruz, que ya fue presentado en la Legislatura neuquina por Raúl Godoy.
En el mismo se denuncia la situación que están padeciendo trabajadores y trabajadoras de YCRT con más de 500 despidos, entre los cuales se encuentran mujeres embarazadas y delegados o activistas de los sindicatos, quienes vienen enfrentando el ajuste que se viene aplicando en la cuenca carbonífera.
Los trabajadores señalan a Juan José Aranguren, Ministro de Energía, como el responsable del plan para desprenderse de la mano de obra calificada como una vía hacia una privatización del establecimiento. El gobierno de Cambiemos ya ha dado pasos en ese sentido, recortando las inversiones de capital para la mina de carbón y reduciendo en un 18,5 % su presupuesto.
Pero los mineros no están solos. Al igual que en el Posadas, la comunidad de Río Turbio los acompañó en el bloqueo de la Mina 5. Los trabajadores de YCRT junto a la localidad, caracterizada por una larga tradición de resistencia donde han dejado la vida decenas de obreros, no bajarán los brazos y pelearán hasta el final para que la empresa siga siendo estatal y proteger así a los puestos de trabajo.