×
×
Red Internacional
lid bot

Desaparición de Santiago Maldonado. Presentan proyecto que insta al Gobierno a garantizar la aparición con vida de Santiago Maldonado

Raúl Godoy diputado del Frente de Izquierda en conjunto con el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos presentó un proyecto de declaración en la Legislatura de Neuquén por la desaparición de Santiago Maldonado, secuestrado por Gendarmería Nacional durante un operativo represivo.

Lunes 7 de agosto de 2017 13:12

El proyecto repudia “la violenta represión por parte de la Gendarmería Nacional en el territorio de la comunidad Lof en Resistencia Cushamen, en Chubut el día 1 de agosto de 2017”, declara la preocupación por la desaparición del joven Santiago Maldonado e insta al “Poder Ejecutivo Nacional, al Ministerio de Seguridad de la Nación y al Poder Ejecutivo de la Provincia de Chubut a tomar de manera inmediata todas las medidas necesarias para buscar garantizar la aparición con vida”.

Mas información: Patricia Bullrich defendió a Gendarmería: “No sabemos si Santiago estaba en esa protesta”

El diputado del Frente de Izquierda Raúl Godoy criticó duramente al Gobierno nacional por su silencio ante la denuncia por la desaparición de Santiago Maldonado y señaló: “Claramente es una desaparición forzada. Santiago Maldonado, se encontraba en el acampe en solidaridad con la lucha de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia y desapareció luego de la violenta represión a la comunidad por parte de la Gendarmería. El Estado es responsable. Tiene que dar respuesta y tomar todas las medidas necesarias para garantizar la aparición con vida de Santiago”

Y agregó: “Organizaciones políticas, sociales, de Derechos Humanos exigen a lo largo ancho del país la aparición con vida de Santiago Maldonado. Los diputados y diputadas no pueden permanecer ajenos a este reclamo. Por esto desde nuestra banca junto al CeProDH presentamos un proyecto de declaración porque es urgente un pronunciamiento político de todos los sectores que se dicen democráticos”

Natalia Hormazabal, abogada del CeProDH señaló: “Un desaparecido más en democracia. No lo podemos naturalizar ni permitir. Es un escándalo que ni el Ministerio de Seguridad de la Nación, del que depende la Gendarmería, ni la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación hayan tomados medidas mínimas y urgentes para encontrar a Santiago Maldonado y nieguen su desaparición forzada como parte del operativo represivo desplegado por la Gendarmería Nacional”

Mas información: Hoy habrá movilizaciones para exigir la aparición de Santiago Maldonado

Para finalizar convocó a movilizarse hoy a las 17 horas desde el Monumento General San Martín para repudiar la represión y exigir la Aparición con vida de Santiago Maldonado.