El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó un recurso de amparo a favor del Presidente de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, quién denunció amedrentamientos y amenazas de parte de la PDIñ.
Sábado 27 de mayo de 2017
Entre otras cosas, el Presidente de la organización señaló que el 11 de mayo fue llamado por el subcomisario de la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional de la PDI, Álvaro Pineda, para anunciarle que estaba siendo denunciado con el propósito de pedir su expulsión del país, sin embargo nunca se explicó el porqué de esta solicitud.
La Coordinadora Nacional de Inmigrantes viene realizando un trabajo de visibilización de la situación de las y los migrantes en el país, especialmente los casos de “vulneraciones de derechos fundamentales que ha realizado en su labor de dirigente de su organización”.
Existen múltiples denuncias sobre el racismo, la discriminación y explotación que sufren y vive cotidianamente las y los migrantes que llegan a nuestro país, a los que se explota con salarios miserables, precios exorbitantes de los arriendos, maltratos en la calle, comentarios racistas o xenófobos. Es necesario terminar con toda forma de racismo y discriminación hacia la población migrante.
El tema de la migración y el refugio es un tema mundial. Millones de personas se ven obligadas a desplazarse producto de las guerras, conflictos armados, pobreza, busca de oportunidades y otros motivos.
Se hace necesario desarrollar un amplio movimiento en defensa del derecho de los migrantes, por terminar con las leyes anti-inmigratorias, la xenofobia y la discriminación. Es necesario que la clase trabajadora y sus organizaciones tomen esta bandera de lucha en sus manos.