×
×
Red Internacional
lid bot

CINE ESTADOS UNIDOS. Presentan retrospectiva "Todo Wes Anderson" en la Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional presentará la más reciente película animada del director estadounidense.

Miércoles 23 de mayo de 2018

Presentan una retrospectiva del cineasta estadounidense Wes Anderson en la Cineteca Nacional desde el 18 al 31 de mayo. Podrán verse un cortometraje y nueve largometrajes, entre ellos su más reciente cinta La Isla de los perros (2018).

El director nacido en Houston, estudió filosofía en la Universidad de Texas, donde conoció al actor y guionista Owen Wilson, quien se convertiría en el protagonista de uno de sus primeros cortometrajes, Bottle Rocket (1994). Este trabajo en conjunto fue presentado en el Festival de Cine de Sundance.

Hotel Chevalier

Moonrise kingdom

En su cine, Wes Anderson explora las relaciones familiares. Sus historias en su mayoría giran alrededor de un protagonista masculino con dificultades emocionales y en búsqueda de la aprobación paterna. Anderson ha sido nominado a seis premios Óscar y recientemente ganó el Oso de Plata a Mejor Director por Isla de Perros (Isle of Dogs, 2018).

Anderson ha logrado forjar un estilo –visual y temático– muy identificable, mismo que le ha ganado una extensa comitiva de fieles seguidores, los cuales podrán disfrutar de la filmografía completa del cineasta estadounidense en pantalla grande.

El gran hotel Budapest

Vida acuática

La retrospectiva "Todo Wes Anderson" presentará además de los filmes ya mencionados; Tres son multitud (1998), Los excéntricos Tenenbaum (2001), Vida acuática (2004), Hotel Chevalier (2007), Viaje a Darjeeling (2007), El fantástico señor Zorro (2009), Moonrise Kingdom: Un reino bajo la luna (2012) y El gran hotel Budapest (2014).

Los excéntricos Tenenbaum

Anderson ha destacado por su obsesión con la simetría de sus imágenes y por crear una estética propia, con personajes sui géneris (muchos recuerdan el lunar en forma de la república mexicana en la mejilla de un personaje). Esta es una oportunidad de adentrarse en el mundo que ha creado el realizador estadounidense.

Viaje a Darjeenling

Wes Anderson es un cineasta de la maquinaria de Hollywood del cual se pueden sacar lecciones sobre la rebeldía y la inconformidad con el sistema imperante, explora cómo salir de los problemas con ayuda de los demás.