×
×
Red Internacional
lid bot

CINE MILITANTE. Presentarán “La construcción del enemigo” en el espacio INCAA de Burzaco

Al finalizar habrá una charla debate con la directora, Gabi Jaime y la protagonista de la historia, Alejandrina Barry. El documental trata sobre desaparecidos de Almirante Brown.

Martes 9 de agosto de 2016

El sábado 13 de agosto se presentará “La construcción del enemigo” en el espacio INCAA ubicado en E. de Burzaco 750 desde las 19.30 h. La película dirigida por Gabi Jaime aborda el rol de los medios durante la última dictadura militar. En el documental se desarrolla la historia de Alejandrina Barry, dirigente del PTS y militante del Centro de Profesionales Por los Derechos Humanos, quien asistirá a la función.

El caso de Alejandrina es emblemático porque ejemplifica la complicidad de empresarios y civiles, de los medios de comunicación en este caso, con la dictadura militar. Los padres de Barry militaban en Montoneros y fueron asesinados en 1977 en Uruguay. En el operativo actuaron en conjunto las fuerzas armadas uruguayas y argentinas. Apenas finalizó el crimen, se acercaron al lugar distintos medios periodísticos de importancia en esa época como la revista Gente, Para Ti y Somos.

Inmediatamente montaron un nefasto show del que Alejandrina fue protagonista con tan solo tres años. La fotografiaron e hicieron una serie de notas donde reivindicaban la muerte de quienes llamaban “terroristas subversivos”. Se imprimieron miles de páginas acusando a sus padres de “desalmados fabricantes de huérfanos” y diciendo que Alejandrina era víctima de sus padres.

En 2010 Barry presentó una querella contra Editorial Atlántida por encubrimiento y participación en los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio. La presentación incluyó a Chiche Gelblung que dirigía la revista Gente en ese momento y a Héctor D’Amico.

Una historia ligada al distrito

Los padres de Alejandrina se conocieron en Almirante Brown mientras daban sus primeros pasos en la militancia política. Alejandro Barry estudiaba junto a su hermano en el Nacional de Adrogué. Susana Mata dirigió la seccional local de CTERA, sindicato del cual fue fundadora. La proyección de la película promete ser una gran oportunidad para rescatar la historia de estos militantes y también para reflexionar por la lucha que viene dando Alejandrina hace muchos años exigiendo justicia.