Por su parte la comunidad osornina salió a protestar masivamente durante esta tarde frente a la crisis del agua, que hoy ya cumple su séptimo día sin ser solucionada.
Viernes 19 de julio de 2019
Un “adiós” debió darle el presidente Sebastián Piñera al viaje que buscaba realizar hacia Estados Unidos, en el cual asistiría a un “seminario privado” que dictaría la empresa Alphabet de Google.
Este revés en la decisión de Piñera, quien sumaría 2 días de vacaciones, se da en el marco de una indignante crisis sanitaria que golpea actualmente a Osorno por la contaminación del agua, siendo la empresa Essel la principal responsable de no poder dar respuesta a los requerimientos de la comunidad.
“Dado lo ocurrido en Osorno y para asegurar solución a la máxima brevedad, he decidido quedarme en Chile de forma tal de poder estar personalmente dirigiendo estas gestiones“ señaló el mandatario frente a las fuertes críticas por su posible viaje.
Por su parte, ante la incertidumbre de la correcta reposición del agua por parte de la empresa, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, señaló: “No es lo que se requiera. Es una emergencia sanitaria y que estamos atendiendo con todos los recursos para superarla”, quien tampoco pudo dar una fecha concreta en la que se resolvería el problema sanitario que ya se arrastra por más de una semana.
El rechazo de la comunidad osornina
Es en el marco de esta crisis, que la comunidad osornina ha salido masivamente a las calles a protestar en contra de la negligencia de las autoridades para resolver la problemática, con el intendente de la región de Los Lagos, Jarry Jurgensen, y la empresa Essal.
De acuerdo a la información del medio Radio Bio Bio, la vocera de la Asamblea Ambiental de Osorno señaló: “la principal demanda es que renuncie el intendente y que Essal pierda la concesión. Obviamente el agua tiene que ser estatal”.
Poder beber agua debiese ser un derecho básico. Pero para las empresas esto no es mas que un negocio más, y ante poder tener la mejor calidad de agua, prefieren no escatimar en gastos, que finalmente afecta solo a la población trabajadora y más empobrecida.
El Gobierno de Sebastian Piñera, sigue abriéndose aristas de cuestionamiento por todas partes, pero no sera sino que a través de acciones coordinadas de los sectores que hoy se movilizan, que podremos buscar una salida que responda a nuestras más sentidas demandas como estudiantes, trabajadores, profesores, mujeres, y pueblos originarios.