×
×
Red Internacional
lid bot

Catalunya. Presos políticos catalanes: con o sin Covid el Supremo no perdona

Finalmente, el chantaje del Supremo tuvo efectos sobre la decisión de los funcionarios que decidieron que los presos políticos catalanes continúen en prisión.

Guillermo Ferrari Barcelona | @LLegui1968

Lunes 6 de abril de 2020

La presión extrema del Supremo ha tenido claros efectos sobre las “Juntes de tractament” de las prisiones de Lledoners, Mas d’Enric i Puig de les Basses. Se dio la “casualidad” que las tres juntas han decidido lo mismo sobre todos y cada uno de los presos políticos catalanes. El Supremo, que formalmente no tiene autoridad alguna en estas decisiones, ha mostrado cómo las reglas funcionan cuando les son útiles (y lo contrario, claro).

También es cierto, que estas tres juntas no han aprobado ningún otro confinamiento domiciliario. No obstante, otras juntas han permitido que presos de segundo grado y bajo la aplicación del “100.2” puedan realizar el confinamiento con sus familias. En síntesis, el 15% de los presos en esta situación, similar a la de los presos políticos catalanes, han podido salir de las cárceles catalanas.

Las declaraciones del Ministro Marlaska son de traca. El Ministro no podía “asumir que un condenado debe cumplir el confinamiento en un lugar diferente a su domicilio”. Aunque a otros presos en la misma situación, sí se les podía conceder como efectivamente sucedió. Y, Grande-Marlaska evitó el quid de la discusión diciendo sencillamente que “pueden mantener la salud” de los internos.

Otra muestra más de cómo dialoga el Gobierno central con el pueblo catalán. Represión judicial-policial y algo de palabras. 155 y una mueca de una sonrisa. La mesa de diálogo que tardará mucho en reunirse, no podrá ni hablar de la situación de los presos políticos. Mucho menos aún de un referéndum de autodeterminación. Tampoco del 1O y la represión con más mil heridos.

Esta situación ha llevado a afirmar a Oriol Junqueras “La ‘Justicia’ española prevaricando. Ninguna novedad”. Es cada vez más difícil creer que los dirigentes políticos catalanes no son presos políticos o no son rehenes del reaccionario Régimen del 78. Aunque haya una Pandemia impresionante, el Régimen del 78 demuestra que quiere machacar al pueblo catalán.

Parte de ello son los presos del 23S. En estos días la Audiencia Nacional tuvo que rebajar a 10.000 € la cuantía de fianzas que se habían solicitado por dos de los presos del 23S del año pasado, Germinal Tomàs i Jordi Ros. Ellos tenían una fianza de 15 y 30 mil € respectivamente, cuando los cuatro primeros sólo tenían de 5mil €. Sin más “prueba” que un atestado de las fuerzas de (in)seguridad, también seguirán en prisión.

Estas muestras de firme represión del Régimen del 78 cada vez serán mayores hacia la clase trabajadora y el pueblo de Catalunya y de todo el Estado. El Covid-19 ha acelerado un período de fuerte recesión que ya se avizoraba meses antes. El Estado español, que ya carga con los 60.000 millones de la banca, cargará con 100.000 millones más de las empresas del Ibex35.

En tan solo 15 días de Estado de Alarma el paro subió mucho más el peor mes de la recesión iniciada en 2008. Y, lo que se espera no será mucho mejor: más paro y precariedad. El Régimen de la Corona enriquecida con presuntas “comisiones”, del Ibex35 que gana miles de millones y los políticos con salarios estratosféricos se prepara para defenderse y descargar la crisis sobre nosotros.