×
×
Red Internacional
lid bot

PUEBLO MAPUCHE. Presos políticos mapuche inician huelga seca en cárcel de Angol

A 100 días del inicio de la huelga de hambre, los tres presos políticos mapuche de la cárcel de Angol comienzan una huelga seca para demandar un debido proceso y un juicio justo.

Jueves 11 de marzo de 2021

Este miércoles 10 de marzo, al cumplirse 100 días desde que Patricio Lican, Juan Lican y Felipe Espinoza iniciaran una Huelga de Hambre para exigir un debido proceso, han tomado la decisión de radicalizar la medida, derivándola a una huelga de hambre seca.

Cabe recordar que los tres comuneros están exigiendo que se les respete su derecho a un juicio justo sin racismo y con un debido proceso. Esto considerando la falta de pruebas contundentes en su proceso y la incongruencia en la acusación de homicidio a Felipe Espinoza, quien por problemas físicos está imposibilitado de percutar cualquier arma.

A continuación, compartimos comunicado público de Juan Lican, Patricio Lican y Felipe Espinoza realizado el día 99 de huelga de hambre.

Comunicado Público

Nosotros, los 3 comuneros que llevamos 99 días de huelga de hambre desde la cárcel de Angol, le queremos comunicar al pueblo Nación mapuche y a la comunidad Chilena e Internacional lo siguiente:

Ante la insensibilidad y oídos sordos de las autoridades políticas y judiciales de este país, respecto a nuestras peticiones. Anunciamos que vamos a recrudecer nuestra medida para ser escuchados y que iniciaremos una huelga de hambre seca a contar de las 8 de la mañana del día 10 de marzo con el único fin de que se acoja nuestro petitorio que es el siguiente:

1.- Pedimos juicios justos, derecho a que se valoren nuestras pruebas y argumentos y se eliminen las pruebas falsas y los falsos testimonios basados en prejuicios y racismo.

2.- Que se respete nuestro derecho como mapuche a ser considerados comuneros, independiente del módulo donde estemos recluidos, respetando nuestra cultura, otorgándonos los derechos que nos reconoce la Ley y los tratados internacionales en cuanto a visitas y las cosas y alimentos que nos pueden hacer llegar nuestros familiares. Que se respete nuestra cultura y prácticas médicas, dejando que nos visite nuestro machi.

3.- De acuerdo al primer punto del juicio justo, que se nos permita mantener el principio de la presunta inocencia hasta que se pruebe lo contrario, por lo que se nos debe permitir cambio de prisión preventiva por otra medida cautelar hasta el juicio oral.

4.- Que se nos permita probar que las acusaciones del fiscal Vásquez están basadas en suposiciones y prejuicios, el juez debe dar valor a los informes que justifican nuestros argumentos, por ejemplo informes de la doctora sobre la incapacidad de Felipe Espinoza.

5.- Pedimos que un organismo independiente como el Colegio Médico sea nuestro garante para hacer de mediador.

Esperando que estas peticiones lleguen a todos los oídos receptivos de nuestro pueblo mapuche y del pueblo Chileno solidario.

Atte.
Patricio Lican Manquel
Juan Lican Manquel
Felipe Espinoza H.
9 de marzo del 2021, cárcel de Angol.