×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. Presupuesto 2017: empieza el debate de un presupuesto de ajuste

Comienza el debate en la Comisión de Presupuesto. Tope de 17 % de aumento para salud y educación. El pago de intereses de deuda trepa 32 %. El capital financiero banca la campaña de Cambiemos.

Martes 20 de septiembre de 2016 13:22

Desde las 14 horas funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas asisten al Congreso a defender el Presupuesto 2017. La presentación de los lineamientos generales la había realizado Alfonso de Prat Gay el jueves pasado.

Se prevé un crecimiento de 3,5 %, inflación del 17 % y el dólar a $ 18 promedio durante 2017. El déficit se mantiene elevado en 4,2 % del PIB (Producto Interno Bruto).

Esas previsiones macroeconómicas no están exentas de fuertes contradicciones que subyacen en la realidad económica recesiva que atraviesa el país.

Te puede interesar: Prat Gay va al Congreso a explicar un supuesto crecimiento y un firme ajuste

Estarán presentes en el Congreso el secretario de Política Económica y Planificación de Desarrollo, Pedro Lacoste, junto con el secretario de Hacienda, Gustavo Marconato, y el secretario de Finanzas, Luis Caputo. El debate se desarrollará en la Comisión de Presupuesto, que preside Luciano Laspina por el macrismo.

El pago de intereses de la deuda se incrementará 32,4 % mientras para salud y educación el tope de aumento es 17 %. También se espera mayor ajuste entre los trabajadores estatales.

A pesar de todo, economistas de la ortodoxia neoliberal alertan por el elevado nivel de gasto. La banca internacional, principalmente JP Morgan, será la principal fuente financiera del gobierno para cubrir el déficit.

Para el año próximo Cambiemos prevé endeudarse de mínima por unos U$S 15 mil millones, según reconoció Alfonso de Prat Gay desde Nueva York donde asiste a la asamblea de la ONU junto con Mauricio Macri. El objetivo es empujar la obra pública para mejorar las chances en las elecciones de medio término.