En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los diputados por la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. En este contempla más recursos para megaproyectos, como el Tren Maya y el Corredor Transístmico.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 22 de noviembre de 2019
En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los diputados por la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, destacó el ingreso a megaproyectos de infraestructura.
López Obrador señaló que con la aprobación del Presupuesto de Egresos 2020 también se dará continuidad al su programa de becas como Jóvenes Construyendo el Futuro y a programas sociales como Sembrando Vida.
López Obrador señaló que para el 2020 también se tendrá presupuesto para el aeropuerto de Santa Lucía, para el plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya, y el desarrollo carretero.
La madrugada de este viernes 22 de noviembre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 que contempla un gasto de seis billones 107 mil 732.4 millones de pesos. Se emitieron 302 votos favor, 65 en contra y una abstención, en lo particular; será turnado al Ejecutivo.
Algo que no menciona López Obrador es que este presupuesto de egresos aprobado para el siguiente año contempla reducciones a distintos rubros incluyendo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
De esta forma, en el nuevo presupuesto, se recorta recursos para el rescate y rehabilitación del Lago de Texcoco y para la prevención de incendios forestales contemplado como “Atención de emergencias y desastres naturales”. Así, el presupuesto para la Semarnat pasa de poco más de 31 a solo 29 millones para el siguiente año.
Además contempla un importante aumento en el presupuesto destinado a la Seguridad para fortalecer la Guardia Nacional, con un estimado de 2.2 mil millones de pesos, incluyendo el aumento a salarios de marinos y soldados que había anunciado en días pasados.
Otro punto importante a destacar es la reducción de ingresos para la Secretaría del Trabajo, la cual tendrá una reducción de 33.5% al pasar de 43,269 mdp a 28,756 mdp, pese a que esta dependencia opera uno de los principales programas de López Obrador, el de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Este programa, dicho sea de paso, ofrece mano de obra barata a las empresas precarizando las condiciones de empleo de la juventud, junto con el de Sembrando Vida, donde se han registrado acciones de desmonte en reservas de la biosfera para poder adquirir estas ayudas.