×
×
Red Internacional
lid bot

Aragón. Primarias en el PSOE y Podemos de Aragón

El resultado de las elecciones internas de ambas formaciones muestra un desgaste y pérdida de apoyos de las actuales direcciones regionales.

Jorge Calderón

Jorge Calderón Historiador y Profesor de Secundaria, Zaragoza

Miércoles 11 de octubre de 2017

La pasada semana el partido que gobierna en Aragón, el PSOE y su principal socio parlamentario, Podemos, celebraron Primarias para la renovación de sus Secretarios Generales. Aunque el resultado de ambos procesos fue diferente, ya que en uno gano el sector oficial y otro el sector crítico, en ambos casos el resultado supone un “toque de atención” a las direcciones existentes.

Lambán renueva al frente del PSOE

En el caso socialista, el actual Presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, renovó su cargo como Secretario General y por lo tanto líder del partido. Sin embargo esta victoria se puede calificar de “agridulce”, ya que solo superó a su rival en las primarias por 500 votos (un 9% del total de votantes).

Su contrincante, Carmen Dueso, ex concejala en el Ayuntamiento de Zaragoza y mano derecha de Juan Alberto Belloch en la gestión del consistorio, consiguió 2.283 votos (45 %) frente los de 2.787 (54 %) de Lambán. El segundo gano en 2 de las provincias (Zaragoza y Teruel), y Dueso gano en la Huesca.

Hay que recordar que esta estaba apoyada por toda la dirección federal con Pedro Sánchez a la cabeza. Esto no es de extrañar ya que Lambám fue uno de los líderes regionales más combativos contra Pedro Sánchez, siendo uno de los principales protagonistas de su “caída”. En las posteriores primarias apoyo activamente a Susana Díaz.

En Podemos gana el candidato “Errejonista”

En la formación morada la crítica y desgaste ha dado un paso más ganando el candidato alternativo al apoyado por la dirección encabezada por el Secretario General saliente, Pablo Echenique.

El diputado autonómico, Nacho Escarpínm se ha impuesto con holgura ya que ha obtenido el 59,34% de los votos. Su rival por la secretaría regional y compañera suya en las Cortes, Erika Sanz, se ha tenido que conformar con el 35,15%, mientras el tercer candidato, Alfredo Casal, obtuvo un 5,51%.

El ganador pertenece al sector de Errejón a nivel estatal, mientras que Erika fue en lista de Pablo Iglesias al Consejo Ciudadano Estatal. El tercer candidato no pertenece oficialmente a ningún de los sectores internos de Podemos.

Esta elección supone una dura derrota para el actual Secretario de Organización, y número 2 del partido, Pablo Echenique. Este ha sido “derrotado” en su propia casa, tras hacer una activa campaña a favor de su candidata. Además la bajísima participación registrada, solo han votado 1.610 de las 15.132 personas inscritas ( poco más del 10%).

Supone en la “practica” una dura crítica a su gestión. Demuestra que las bases del partido están desmovilizadas y poco activas en la “vida interna” del partido.

¿Cambios en la situación política de Aragón?

Esta por ver si estas elecciones internas pueden suponer cambios importantes en la dinámica parlamentaria aragonesa.

Por una parte Lambán va a tener que tener “más en cuenta” al sector “sanchista” regional, lo que puede suponer la “moderación” a la ejecutiva estatal de sus criticas y el acercamiento a Pedro Sánchez.

Por otra parte en Podemos, la victoria de sector “errejonista” puede llevar a moderar todavía más su discurso y continuar con su política de oposición útil y apoyo desde fuera al gobierno socialista de Aragón. No sería incluso descartable que esto lleve a una integración en el mismo, como ya ha ocurrido en Castilla La Mancha.

Estas guerras internas y maniobras políticas no hacen más que mostrar el vededero carácter de estos partidos y nula (el PSOE) o escasa voluntad de cambio (Podemos) del Régimen del 78 y su adaptación al mismo.