×
×
Red Internacional
lid bot

GRECIA HUELGA. Comenzó la huelga general de 48 horas en Grecia

Grecia vivió este viernes el primer día de la huelga general de 48 horas, convocada de urgencia por los sindicatos de los sectores privado y público contra las reformas de pensiones y fiscal.

Sábado 7 de mayo de 2016

Fotos: EFE/Pantelis Saitas

Las reformas exigidas por la Troika serán votadas en el Parlamento el domingo, en una tramitación extraordinaria para cumplir con las condiciones de Bruselas.
La huelga se convocó a primeras horas de la tarde del jueves por el sindicato de los funcionarios (ADEDY) y el del sector privado (GSEE) al saberse que el Gobierno decidía adelantar la votación de las reformas en el Parlamento.

Alrededor 8.000 personas, según la policía, se manifestaron este viernes en diversos puntos en el centro de Atenas y marcharon hasta el Parlamento en la plaza central Syntagma convocados por diversos sindicatos.

"Espero que (esta huelga) sea un primer paso para parar esta política", dijo a Efe Sofía, maestra de escuela de 55 años.

"Debemos convencer al pueblo que esto no va a acabar. Habrá siempre nuevos recortes en los salarios, en las pensiones, en la sanidad, en la educación", se lamentó a Efe Yanis Kiusis, miembro del sindicato de transportes.

A la huelga general se sumó también el jueves el sindicato de periodistas (POESY) y en las próximas 48 horas, hasta las 03.00 GMT del domingo, no se imprimirán periódicos ni tampoco habrá noticias en las radios y televisiones.

En el transporte, donde todos los sindicatos se sumaron a la huelga, hubo paro total en trolebuses, autobuses, metro y el tranvía de Atenas, así como en los trenes interurbanos y de cercanías, y se espera que mañana el seguimiento sea similar.

Los barcos permanecieron amarrados en el puerto, pues los trabajadores de la marina mercante ya convocaron una huelga de cuatro días hasta el próximo martes.
No hubo, sin embargo, cancelaciones de vuelos, como sí sucedió el 4 de febrero, porque en esta ocasión los controladores aéreos no se sumaron a los paros.
Las oficinas de correos no abrieron hoy, aunque sí las sucursales bancarias, con excepción de las oficinas que estaban en el recorrido previsto por las manifestaciones.

En el comercio minorista el seguimiento de la huelga fue menor y la gran mayoría de las tiendas abrieron, aunque con mucha menos clientela a causa de la huelga en el transporte.

En los hospitales públicos, cuyo personal se sumó a la huelga de ADEDY, la huelga fue total.

Este sábado, segundo día de la huelga general, está prevista una manifestación de la coordinadora de colectivos de agricultores en el centro de Atenas a las 15.00 GMT también en protesta contra la reforma de pensiones.

Para el domingo, uno de los siete del año que se permite la apertura de los comercios, GSEE había convocado la semana pasada un paro de 24 horas, al que este jueves añadió una protesta en el centro de Atenas, mientras que ADEDY por su parte llamó a manifestarse esa tarde frente al Parlamento, donde se espera la votación de la reforma poco después de la medianoche.

Los sindicatos del transporte urbano anunciaron para el domingo paros de tres horas desde el inicio de su funcionamiento y desde las 18.00 horas hasta la medianoche.

La reforma del sistema de pensiones, que el Gobierno de Alexis Tsipras negoció con los acreedores durante cuatro meses, prevé recortes de las pensiones suplementarias e incremento de cotizaciones.

Además, aunque hasta 2018 no toca las pensiones principales de los que ya son jubilados, para los que se retiren a partir de este año prevé recortes de entre el 15 % (para los que iban a cobrar 750 euros o más) y del 35 % para las pensiones de más de 2.000 euros.

El Gobierno adelantó la votación de las reformas para aprobarlas antes del Eurogrupo extraordinario del próximo lunes, donde busca un acuerdo con sus acreedores sobre la evaluación del progreso de las reformas prevista en el tercer plan de rescate que firmó en el verano de 2015.