Fue organizada por estudiantes de la carrera de Trabajo Social y por distintas organizaciones estudiantiles, sin la participación de la Liga Federal, conducción del centro. También se pronunciaron en repudio por las detenciones a los trabajadores de Tierra del Fuego
Jueves 5 de mayo de 2016 15:17
Más de 100 estudiantes se reunieron por primera vez en asamblea en la Universidad Nacional de la Matanza el miércoles por la tarde. La asamblea contó con la participación de docentes de SIDUNLaM que vienen exigiendo la reincoporación de los docentes despedidos de la carrera de medicina por las autoridades, y de los estudiantes y profesionales despedidos por la UNLaM.
En un contexto marcado por la crisis presupuestaria de las universidades, el tarifazo, y el ajuste nacional que está ejecutando el macrismo en la educación, la exigencia de cientos por el Boleto educativo, por la reincorporación de los despedidos de los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen que se imparte en la facultad y de los docentes de la carrera de medicina y por la defensa de la educación pública se hizo escuchar. La Liga Federal (Juventud Universitaria Peronista), conducción del Centro de Estudiantes, no impulsó ni participo de la asamblea.
En el patio de la Universidad de la Matanza, los estudiantes votaron por unanimidad también el rechazo por las detenciones a los trabajadores estatales y docentes en lucha que está llevando a cabo la gobernadora fueguina Roxana Bertone, del Frente para la Victoria, que fueron liberados en las últimas horas.
Un estudiante de Trabajo Social, despedido de la UNLaM declaró: “Ya denunciamos más de 150 despidos que se están dando en el marco del programa de ajuste que está llevando adelante el gobierno nacional, y en la UNLaM tanto la Liga Federal como el rectorado que responden al Frente para la Victoria son los cómplices de tener a miles de estudiantes y docentes precarizados como lo éramos nosotros. Hoy son los trabajadores de Tierra del Fuego los que están sufriendo las peores consecuencias del ajuste y represión”.
Agregó también que “En esta asamblea quedó claro que estos son los verdaderos métodos de organización estudiantil con los cuales vamos a poder conseguir nuestros derechos para enfrentar y resistir el ajuste, en unidad con los docentes.
Las autoridades de nuestra universidad en voz del Rector Martinez, dicen que el presupuesto ofrecido por el macrismo “es insuficiente” pero son los responsables de los despedidos que venimos denunciando. A diferencia del centro de estudiantes que en 20 años de conducción no convocó a una sola asamblea, hoy los estudiantes y docentes decimos presente para luchar por la educación pública. Es urgente avanzar en la reforma de los estatutos para que el centro de estudiantes sea una verdadera herramienta de los estudiantes para defender la educación pública.
Convocamos hoy a las 17 h a todos los estudiantes en repudio de los despidos en la UNLaM y el viernes iremos a la marcha por el boleto educativo, dando la pelea en las calles apoyándonos en el proyecto de ley por el boleto gratuito educativo impulsando por Christian Castillo del PTS en el Frente de Izquierda”.