Este miércoles a las 10:30hrs en Antofagasta, se dio inicio a la primera audiencia por la reubicación de la profesora Milka Cerna, quien ejercía en el Liceo Técnico de Antofagasta como delegada gremial del Colegio de Profesores (CdeP) y delegada sindical de Sindicato de Profesores y Profesionales de la CMDS de Antofagasta (SIPPE).

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Jueves 12 de mayo de 2016
El caso de la profesora Milka Cerna, es uno de los casos emblemáticos de represalias a docentes y de práctica antisindical ejercida en los establecimientos municipales a lo largo de Chile, y en particular en Antofagasta, donde también se suma el caso de Patricia Romo, vocera de movimiento Profesores Indignados, ex delegada del Liceo B13.
Hoy se presentaron en el Tribunal Laboral, tanto el abogado del SIPPE, quien propuso una indemnización, y por otro lado, los abogados de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, donde estos últimos se negaron a esta propuesta, no llegando a acuerdo, por lo que se da inicio a la audiencia.
Declararon Raúl Pizarro, Director del Liceo Técnico; Julio Molina, profesor de aula reubicado desde el Liceo Técnico; Isabel Zavala, profesora de aula del Liceo Técnico; Iris Núñez, Directora de SIPPE; Luis Hormazabal, sub-director del Liceo Técnico; y Carla Venegas, Directora de Educación de la CMDS.
El director del liceo planteó tener la facultad de poner a disposición al 5% de la carga docente del establecimiento, que se le otorga por ser elegido por concurso de la alta dirección pública y el Estatuto Docente. Argumenta que su decisión es por desempeño académico en el extraescolar, en la academia de atletismo que la profesora se propuso a desarrollar, pues no habría presentado proyecto. Sin embargo, en mayo del 2015 tras el paro de advertencia por el retiro de la Carrera Profesional Docente se le eliminaron las horas de extraescolar.
Por otra parte, la evaluación deficiente presentada a la CMDS fue elaborada por el mismo Director en conversaciones con el equipo de gestión que son 15 personas, sin embargo el Sub-director señaló que no hay documento o pauta de evaluación. Por otra parte Carla Venegas, indicó que la decisión del director no puede ser revertida, pues ellos acogen la facultad de director de poner a disposición al 5% de la planta docente, dice que los profesores pueden apelar a la CMDS, pero la decisión no puede ser revertida, dejando en evidencia que no hay una instancia formal de apelación.
Ambos profesores de aula, indicaron que Milka Cerna es una docente muy activa, de buenas ideas, puntual, responsable, que tenía buena llegada con sus pares y los alumnos, que cumplía labores gremiales y sindicales en el establecimiento.
Hoy nadie ocupa el cargo de dirigente sindical en el Liceo, las explicaciones posibles, señaladas por los profesores de aula, son que hay un ambiente dudoso, que pocos se atreven a opinar y no querer meterse en problemas, lo que podría tener su origen tras el paro del 2015 y las posteriores desvinculaciones. La directora del SIPPE aclaró que los delegados sindicales son elegidos por los profesores afiliados en cada establecimiento y que este año el director no permitió la elección de delegados, pues la CMDS no lo permitió a través de un mail.
La próxima audiencia será el 7 de julio, en la que darán testimonio la profesora afectada Milka Cerna, Edgardo Vergara, Secretario Ejecutivo de la CMDS, y entregarán el resto de las pruebas.
Los audios de la audiencia estarán disponibles en http://www.pjud.cl/consulta-unificada-de-causas, causas laborales, T34-2016.