La Sala Penal de la Corte Suprema procesó por homicidio calificado y asociación ilícita a los ex agentes de la DINA Raúl Eduardo Iturriaga Neumann, Pedro Espinoza Bravo, Guillermo Salinas Torres y otras personas, luego de que la segunda sala hubiera rechazado los procesamientos.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Jueves 20 de agosto de 2015
Carmelo Soria Espinoza era un español, que militaba en el partido Comunista de ese país y que luego de la guerra civil española se viene a vivir a Chile. Participó como consejero en el gobierno de Salvador Allende e integró la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Luego del golpe cumplió una labor de ayuda a personas perseguidas, colaborando para que pudieran salir del país o asilarse.
Carmelo Soria fue detenido el 14 de julio de 1976, en momentos en que se dirigía a su hogar desde el trabajo, secuestrado por la “Brigada Mulchén” de la DINA, trasladado según algunas informaciones al centro de detención de Villa Grimaldi, mientras otros testimonios señalan que habría estado en una vivienda en la zona de Lo Curro, donde fue torturado y asesinado por agentes de la DINA.
Producto de la tortura murió y su cuerpo apareció el 16 de julio en el canal El Carmen. La DINA, al igual que en otros casos, intentó armar un montaje, tirando su automóvil cerca y tratando de simular un accidente, además se dejaron restos de bebidas alcohólicas para intentar generar la idea de que Soria estaba bebido.
A inicios de julio otra sala de la Corte Suprema había archivado el caso, pero ahora se procesó a los agentes, algunos ya detenidos y otros en libertad. La muerte de Carmen Soria fue un caso que se investigó desde la justicia internacional, producto de las leyes sobre crímenes de lesa humanidad de la jurisdicción internacional. Desde la justicia española se había avanzado en la investigación, realizando críticas a la justicia chilena por sus pocos avances.
Como autores de delito de homicidio y asociación ilítica, quedaron procesados: Pedro Octavio Espinoza Bravo, Raúl Eduardo Iturriaga Neumann, Guillermo Humberto Salinas Torres, Jaime Enrique Lepe Orellana, René Patricio Quilhot Palma, Pablo Fernando Belmar Labbé, Michael Vernon Townley, Armando Fernández Larios, Virgilio Paz Romero y Juan Morales Salgado. Por asociación ilícita están procesados: Mariana Callejas Honores, María Damiani Serrano, Ricardo Muñoz Cerda y Carlos Sáez Sanhueza y en el caso de cómplice del delito de homicidio calificado de Carmelo Soria Espinoza, se procesó a José Lagos Ruiz.