lid bot

Salario de ingreso igual a la canasta familiar. Profesionales de la salud de la Provincia realizaron un paro de 48 hs

Durante los días martes y miécoles, trabajadores y trabajadoras de la salud nucleados en CICOP realizaron un paro de 48 hs en rechazo al cierre de paritarias por decreto, por parte del gobierno provincial de Axel Kicillof. De no obtener respuesta anunciaron también un próximo Congreso de Delegados para la semana entrante y la continuidad del plan de lucha.

Miércoles 27 de octubre de 2021 18:30

Las altas temperaturas del día de hoy no impidieron que trabajadores de hospitales y centros de salud de diferentes puntos de la provincia, se dieran cita frente a la casa de la provincia de Buenos Aires en CABA para movilizar desde allí hasta Plaza Congreso, donde instalaron una carpa sanitaria, como continuidad de las medidas de lucha votadas en el último congreso provincial de delegades. Durante la jornada se hicieron presentes también y dieron su apoyo, diputados y referentes del Frente de Izquierda Unidad como Nicolás del Caño, VIlma Ripoll y Juan Carlos Giordano. 

Te puede interesar: La Plata. Paro de Cicop: “Cerrando la paritaria por decreto, el Gobierno enardece la bronca"

Ante las irrisorias propuestas salariales realizadas por el gobierno provincial, y el posterior cierre por decreto de la paritarias, haciendo oídos sordos a todos los reclamos del sector, les trabajadores hoy en las calles, expresaron una vez más, a viva voz que la salud no puede esperar. 

Laura Cano, médica del Hospital Cestino y parte del Consejo Directivo Provincial por la lista 5 , expresó: "El gobierno propuso un aumento del 46, 5 % interanual. Nosotros lo consideramos como insuficiente, por un lado porque la inflación se anticipa en más del 50 % y esto nos dejaría por debajo. Pero además los trabajadores de la salud venimos reclamando desde hace ya muchos años, la recomposición salarial. Venimos de 4 años consecutivos de pérdida del poder adquisitivo del salario, primero con Scioli, después con Vida y hoy con Kicillof."
Y agregó: "Después de un año y medio de pandemia, donde sostuvimos los hospitales a pesar de su crisis estructural del sistema de salud, le hicimos frente al COVID trabajando a destajo y con las guardias abarrotadas de gente, creemos que nuestro trabajo debe ser reconocido y peleamos por un salario de ingreso igual a la canasta familiar." (…) No casualmente estamos frente al Congreso Nacional. El gobierno y toda la oposición de derecha prepara un acuerdo con el fondo. Nuestras asambleas siguen diciendo: plata para salud y no para la deuda."

Pamela Galina, residente de pediatría y también parte del CDP nos decía: "La jornada del dia de hoy expresó la predisposición de les trabajadores para organizarse por sus reivindicaciones y salir a la calles. Es necesario profundizar este plan de lucha que hemos construido en profundas discusiones al interior del sindico, donde existen diferentes posiciones de cómo encarar la lucha. Para nosotrxs es en las calles, en unidad con todos los trabajadores y hasta conquistar todos nuestros derechos." 

El apoyo de Nicolás del Caño del FIT a la primera línea