Daniela Avilés, profesora de la Escuela Padre Patricio Cariola y dirigenta del Sindicato de profesores y profesionales de la educación (SIPPE) en Antofagasta, se refiere a la movilización de secundarios en Antofagasta.
Miércoles 14 de septiembre de 2022

En Antofagasta se vienen desarrollando movilizaciones de secundarios en defensa de la educación pública, siendo reprimidos como es la tónica nacional. Luchan principalmente ya que han habido suspensión de clases por brotes Covid debido al mantenimiento de pésimas condiciones de infraestructura e higiene, no hay educación sexual integral ni protocolos contra la violencia machista, malas condiciones laborales de los trabajadores de la educación, problemas de salud mental que ha generado una serie de peleas en liceos y escuelas, contra leyes represivas como Aula Segura, por terminar con la prueba de acceso a la educación superior PAES, entre múltiples problemas debido a la precarización de la educación pública.
Frente a lo anterior, Daniela Avilés, profesora de la Escuela Padre Patricio Cariola y dirigenta del Sindicato de profesores y profesionales de la educación (SIPPE) en Antofagasta, y parte de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra clase, en sus redes sociales comentó:
"Toda la fuerza y la solidaridad a las y los estudiantes secundarios que se están organizando y movilizando por sus demandas, que tienen que ver justamente con demandas que nosotros las y los profesores también levantamos en el paro educativo, que tiene relación con infraestructura, problemas de salud mental que continúan en las escuelas, sigue la violencia escolar sin ninguna medida de contención emocional ni para los estudiantes ni para los trabajadores, por eso apoyamos todas sus demandas y también estamos totalmente en contra de que sean reprimidos y perseguidos por organizarse. El llamado es a que se realicen asambleas de base, donde se discuta y organicen los estudiantes. Todo mi apoyo".
Además nos señaló que "Quienes nos agrupamos en la agrupación Nuestra clase apoyamos a las y los secundarios, no sólo denunciamos la represión, sino que vemos necesario que tanto el Colegio de Profesores como el SIPPE, deben realizar asambleas comunes, ya que una mejor educación es un objetivo que nos une a todos y todas".
Si quieres conocer la Agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, visita:
Facebook Nuestra clase Antofagasta
Instagram Nuestra Clase Antofagasta