×
×
Red Internacional
lid bot

Despidos. Profesora gana juicio contra prácticas anti sindicales

Entrevistamos a Daniela Avilés, delegada sindical y profesora a plazo fijo que, después siete meses de lucha, el tribunal falló a favor de su reincorporación, tras evidenciarse práctica antisindical por parte de director de la CMDS de Antofagasta

Viernes 10 de agosto de 2018

La profesora Daniela Avilés fue desvinculada por la Corporación Corporación de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, frente a esta decisión la profesora tuvo que interponer una demanda para demostrar que su despido era por práctica antisindical.

Daniela, podrías contarnos cómo fueron estos siete de meses en juicio contra la CMDS que te desvinculó siendo delegada sindical de una Escuela pública

Han sido muchos meses de angustia y ansiedad. No poder entrar a mi lugar de trabajo, ni seguir haciéndole clases a mis alumnos era una pena enorme, una injusticia que afectó a las familias, todo el proceso pedagógico que estaba realizando fue boicoteado. El método música en colores está comprobado que beneficia de múltiples maneras el aprendizaje de los niños, y a los niños que trabajaron dos años con este método, de un año para otro les quitaron la música.

Fue esta injusticia la que no quisimos aceptar ni los apoderados ni yo, pues trabajamos juntos por la educación de sus hijos, por eso se fueron haciendo acciones para que la corporación fuera sensata y me reincorporara. Era necesario demostrar que era mi labor como organizadora de los profesores lo que motivó la expulsión de mi trabajo en la Escuela, no mi labor pedagógica.

Estos siete meses podría haber bajado los brazos, pero el apoyo y la solidaridad de mucha gente, trabajadores de diferentes sindicatos y sectores, también estudiantes y organizaciones de izquierda, fue importante para terminar el juicio. Podría haber tomado el camino de irme al sistema privado y aceptar ser sacada del sistema público como me proponía la CMDS, por dinero, y callar. Sin embargo esto jamás constituyó una opción para mi.

Hacer clases particulares y la ayuda de los afiliados del sindicato fue lo que me permitió pagar mis cuentas y seguir dando la lucha. En ese sentido la Coordinadora contra los despidos jugó un rol clave. Esta misma hoy viene levantando un fondo de solidaridad, donde distintos sindicatos han estado aportando para apoyar y lograr un sustento material que sirva para enfrentar las situaciones de despidos. Ahora sé que esto juega un rol central, por eso es impresionante y admirable la pelea que están dando las familias de ferroviarios despedidos frente al grupo Luksic.

¿Cuál fue el resultado del fallo?

El resultado fue a favor de la demanda que interpuse en enero tras mi despido. El tribunal declaró que la institución que hoy lidera Aurora Williams ha vulnerado las garantías constitucionales y el derecho a la no discriminación. Frente a ello, el fallo señala que la corporación deberá cumplir como medidas reparatorias “desarrollar un plan de información pública y de capacitación a los funcionarios y docentes de la Escuela D-136 Reverendo Patricio Cariola, respecto de los derechos de relaciones laborales o interpersonales y mejoramiento de clima laboral. A dicha capacitación deberá a asistir don Marcelo Illanes Arancibia”.

Otra medida exigida por el tribunal es “un tiempo de a lo menos diez minutos al momento de celebrar los Consejos de profesores o Consejos administrativos en la oportunidad que se estime por la Dirección, esto es al inicio, al término o en el intermedio, para otorgar información de carácter sindical, debiendo intervenir las delegadas gremiales y sindicales.”

También se señala la publicación íntegra de la sentencia en todos los paneles de la CMDS “la que deberá exhibirse íntegramente en todos y cada uno de los paneles que existan tanto en la Corporación denunciada como en la unidad educativa D-136 por un lapso de seis meses”.

Por último indica el fallo que a la corporación, por haber sido vencida en lo sustancial de esta causa, se le condena con el pago de las costas, es decir, los gastos del juicio, “regulando desde ya las personales en la suma de 1.000.000.-“

¿Qué significado tiene este triunfo?

Pienso que este fallo es un precedente más para todos los trabajadores, quienes vivimos afectados por las malas condiciones e inestabilidad laboral. Los contratos de los profesores son muy inestables, no sabes si continúas en tu escuela o liceo hasta fin de año, nos tienen sometidos con los contratos a plazo fijo. La corporación hizo una contratación masiva a principio de año tras la denuncia de tener más el 40% de la planta docente a plazo fijo, pero sigue siendo insuficiente.

También significa que sí se puede, que hay que sacar las cosas a la luz, hay que dar la pelea. A nivel nacional están despidiendo y cerrando plantas, dejando a miles de familias en la calle, entonces ¿cómo no luchar?. Pienso que hay muchas más cosas que cambiar todavía, y serán batallas que tendremos que dar para frenar los despidos.
A continuación fallo el completo:
Word