Alrededor de 1.000 docentes de la comuna de Copiapó se encuentran en paralización indefinida desde este martes, tras negativa de Municipio de pagar bono proporcional.
Martes 1ro de agosto de 2017
Diversas movilizaciones de profesores se han realizado en estos últimos meses, debido al no pago de bonos por parte de Municipios, como fue el caso de los docentes en San Fernando. Actualmente, más de 980 profesores de 30 colegios municipalizados de Copiapó decidieron paralizar sus funciones de manera indefinida.
Las y los profesores confirmaron su decisión de paralizar en protesta por no llegar a acuerdo con el sostenedor, por el pago del bono proporcional, sentenciado por el Tribunal Laboral de la capital regional.
En el caso de Copiapó, son cerca de 2.400 millones de pesos que se adeudan, monto que ha tenido que ser reconocido por el alcalde de la comuna, quien afirma estar dispuesto a pagarla en 70 cuotas.
Esta situación fue considerada por el gremio docente como inaceptable, y tras reuniones y asambleas, entregaron una carta planteando los motivos de la movilización y esperando respuesta por parte de las autoridades de la comuna. Sin embargo, el alcalde asegura que el Daem está prácticamente en quiebra, y no existen los recursos para realizar el pago.
Ante esta situación, la presidenta del comunal de Antofagasta del Colegio de Profesores, y actual candidata a CORE por dicha ciudad, Patricia Romo, afirmó que "es inaceptable esta situación que ya lleva años perjudicándonos como docentes y que perfectamente se podría convertir en una segunda deuda histórica con nuestro gremio. Las autoridades, el Estado y el gobierno deben responder y hacerse cargo de costear la totalidad de las deudas que arrastran. Nuestras vidas y las de nuestras familias, no pueden estar en riesgo por malas gestiones de autoridades", denuncia la dirigente.