A días de navidad se informó a las y los profesores su carga horaria para el próximo año, momento en el que en Antofagasta se puso a disposición, no renovó carga horaria y redujo horas a decenas de profesores de establecimientos municipales. Es por esto que un grupo de profesores fueron a exponer la situación al Concejo municipal gracias a la invitación de la concejala Natalia Sánchez.
Viernes 7 de enero de 2022
Los motivos de los despidos serían la aplicación del decreto 352 que ordena poner a disposición a profesores autorizados o habilitados que lleven ejerciendo más de 3 años, y en algunos casos no renovaron carga horaria a docentes delegadas sindicales o gremiales como es el caso de Nancy Lanzarini, profesora de lenguaje del Liceo Técnico, representando una práctica antisindical y también persecución política por haber sido candidata a concejal y Core en las elecciones del 2021. Así como con Domingo Lara, profesor de ciencias del Liceo La Portada, que estaba autorizado y lo dejaron sin carga horaria con la excusa del decreto, ya que lleva 2 años ejerciendo en CMDS y también se presentó de candidato a senador en las últimas elecciones.
La concejala Natalia Sánchez, del Partido de Trabajadores Revolucionarios, invitó a los profesores en la asamblea autoconvocada a exponer la situación, frente a esto acudieron a hablar.
Puedes ver las intervenciones aquí.
Uno de los profesores que habló en el concejo es Enzo D’Arcangeli, profesor de música que sufrió "mobbing laboral" o acoso laboral en la Escuela D68, viviendo autoritarismo de parte del Director y acoso de sus más cercanos. Denunció esta situación ganando una demanda y siendo reintegrado a su establecimiento, pero debido a que algunas situaciones continúan se le ofreció la reubicación a otra escuela, en vez de tomar soluciones reales contra quienes lo atacan. Esta situación no es aislada, el autoritarismo y persecución o acoso laboral que existe al interior de las unidades educativas es recurrente.
Te dejamos aquí una nota realizada por Antofagasta TV: