Hace unos dias, el concejal del Frente de Todos, Jorge Murabito, anuncio avances sobre una posible implementacion de este programa. De que se trata y que opina la izquierda al respecto.
Sábado 31 de julio de 2021 11:42
Tras una reunion que mantuvo el concejal del FdT con la Subsecretaria provincial de Hábitat Arquitecta Maria Silvia Cortopassi, el Intendente Alberto Ricci, el Secretario de Obras Públicas Fabián Nallino y la concejala Natalia Martínez, se anuncio que se estan llevando adelante las gestiones para que se ejecute este programa en nuestra ciudad.
Dicho programa nacional, consiste de 87.000 creditos a tasa cero para la construccion o refaccion de viviendas. No se sabe con exactitud cuantos seran para la ciudad de Villa Gobernador Galvez, pero desde ya que son insuficientes, siendo que el total de poblacion es igual o mayor al numero de creditos que se otorgarian a nivel nacional. Y tambien porque son miles las familias que no tienen el derecho a una vivienda digna, ni siquiera a un trabajo, por lo cual, aunque pudieran acceder al credito, no podrian pagarlo.
Te puede interesar: Villa Gobernador Gálvez.Ganancias para pocos, salarios de hambre para los trabajadores
Te puede interesar: Villa Gobernador Gálvez.Ganancias para pocos, salarios de hambre para los trabajadores
La responsabilidad de estos problemas estructurales que sufre el pueblo trabajador de nuestra ciudad es de los partidos que nos vienen gobernando tanto a nivel nacional, como provincial y municipal en los ultimos años, y de los cuales forman parte justamente los peronistas Jorge Murabito o el intendente Alberto Ricci (UCR). No fue solo el desastre de la gestion de Macri, sino tambien la continuacion del ajuste del gobierno de los Fernandez y del peronismo en nuestra provincia y ciudad lo que nos llevaron a esta situacion de pobreza y desocupacion, y de la privacion de estos derechos elementales como la vivienda y el trabajo digno.
Pero como ya nos tienen acostumbrados, nuevamente pareciera que se acuerdan de estos problemas y dan “soluciones” (y promesas) parciales a estos problemas cuando es tiempo de elecciones y necesitan ganar votos.
Javier Monzon, joven obrero metalurgico y candidato a concejal por el Frente de Izquierda Unidad declaro a este medio que “si queremos realmente solucionar el problema de la vivienda de nuestra ciudad, necesitamos un verdadero impuesto a las grandes fortunas como Cargill o Metalsur, que se llevan nuestras riquezas a costa de salarios de hambre y precarizacion de nuestro pueblo, con el aval de los gobernantes de turno, para destinarlo a un plan de viviendas que llegue a cada uno y una de los trabajadores que la necesiten”.