×
×
Red Internacional
lid bot

CUMBRE DE LA OTAN. “Progresismo” imperialista: Unidas Podemos podría participar en la Cumbre de la OTAN de Madrid

Así lo anunciaba Jaume Asens, presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, en una entrevista en TVE. Una muestra más del doble discurso del neorreformismo, que se muestra “crítico” con la OTAN, al mismo tiempo que forma parte del Gobierno que presidirá su Cumbre y en la que incluso podrían participar.

Jaime Castán @JaimeCastanCRT

Martes 31 de mayo de 2022

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el rey Felipe VI y otras autoridades este lunes en Madrid en el acto por el 40 aniversario del ingreso de España en la OTAN celebrado en el Teatro Real. EFE

La “actitud crítica en un momento determinado puede ser compatible con una representación institucional”, con estas palabras justificaba Jaume Asens, presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, la posible participación de Unidas Podemos en la próxima Cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid a finales del mes de junio.

Te puede interesar: El gobierno blinda Madrid para la cumbre de la OTAN: 37 millones para la organización y gasto armamentístico

Este lunes, ninguno de los cinco ministros de Unidas Podemos, pero tampoco dirigentes del grupo confederal asistieron al acto conmemorativo del 40 aniversario de la entrada de España en la Alianza Atlántica. Acto que estuvo presidido por el rey Felipe VI y en el que intervinieron el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. En el acto, Sánchez reafirmó el compromiso de su Gobierno con el rearme militar y con las políticas imperialistas de la OTAN a tres meses de la guerra en Ucrania.

Te puede interesar: Sánchez llama al aumento del presupuesto militar en el aniversario de los 40 años de España en la OTAN

En la entrevista, Asens se refirió a esta ausencia diciendo que “había otras prioridades de agenda”. Sin embargo, abrió la puerta a la participación en la Cumbre: “no es incompatible nuestra posición crítica con una asistencia institucional a esos eventos”. Y añadió: “nos incomoda la presencia de España en la OTAN y es fruto de esta incomodidad que tengamos ese posicionamiento respecto a estos eventos que respetamos”.

De nuevo, nos encontramos ante otra pirueta discursiva de Podemos para tratar de eludir las responsabilidades por las políticas del Gobierno imperialista español, que no sólo se sostiene con su apoyo parlamentario, sino del que forman parte ocupando ministerios y secretarías. De hecho, puede darse algo insólito: que Unidas Podemos participe en la Cumbre de la OTAN y, al mismo tiempo, en la Contracumbre por la Paz, una alternativa propuesta por diversas organizaciones sociales y políticas, en la que participa también Izquierda Unida. Un cinismo sin límites.

La realidad es que Podemos, IU y el PCE han hecho un verdadero arte del “doble discurso”. En la misma medida en que se muestran “críticos” con la OTAN o la Monarquía, su práctica política es defender y justificar su coalición con el PSOE y un Gobierno que, como estamos viendo, lo que hace es garantizar precisamente las políticas que supuestamente tanto les “incomodan”: el imperialismo otanista, el rearme militar o la impunidad de Juan Carlos I.

Tampoco olvidemos que el excandidato y actual secretario general de Podemos en Madrid, José Julio Rodríguez, es un general retirado que fue jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y que participó no sólo en la OTAN, sino en intervenciones imperialistas como la de Libia o Afganistán. Un perfil de candidato promocionado en su momento por Pablo Iglesias que no fue en absoluto casual.

Te puede interesar: Podemos ficha a un jefe militar para complacer a la OTAN

Más allá de gestos, discursos o del podcast crítico de Iglesias, Unidas Podemos es cómplice en un Gobierno que forma parte de la OTAN y sus políticas imperialistas, de las sanciones a Rusia y que va a presidir una próxima Cumbre que va a estar centrada en el rearme militarista. Y esto es así, se ausente o no Yolanda Díaz, IU o finalmente Podemos.

Esta política cómplice de Unidas Podemos no es resultado de que el PSOE tenga más representación parlamentaria, como se quiere justificar incansablemente. Es el producto directo de una estrategia neorreformista a la deriva en búsqueda de un capitalismo “progresista”, que lo único que demuestra es que la vía de la gestión del Estado capitalista, y en el caso español de un país imperialista, es totalmente impotente.

Todas y todos contra la cumbre de la OTAN

A fines de junio tendrá lugar en Madrid una manifestación contra la cumbre de la OTAN, que se realizará los días 29 y 30 de junio. La fecha definitiva y recorrido de la manifestación está terminando de acordarse. De la convocatoria participarán diversas plataformas organizadas contra la cumbre, así como organizaciones sociales, sindicales y políticas. Entre ellas, organizaciones como Podemos, izquierda Unida y el PCE, que como hemos dicho, integran y sostienen al Gobierno imperialista español junto al PSOE.

Te puede interesar: La OTAN y el expansionismo militar imperialista

Quienes hacemos Izquierda Diario, la CRT, somos impulsores junto a otras organizaciones como Anticapitalistas, CGT, Ecologistas en Acción o Attac, de la Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid, que surgió como una respuesta desde abajo y con una posición independiente antes los “bloques” configurados frente a la invasión reaccionaria de Putin en Ucrania. La plataforma es parte de los convocantes de la manifestación contra la cumbre. Su participación, en clave unitaria, no obstante, no oculta las profundas diferencias que algunas de las organizaciones que impulsamos la asamblea mantenemos con otras de las plataformas y organizaciones convocantes. En particular con la impostura de quienes se reclaman “antiimperialista” y luchadores “contra la OTAN”, mientras son parte del Gobierno de la OTAN, anfitrión de la Cumbre y que se propone aumentar su presupuesto militar hasta llegar el 2% del PIB como exige Estados Unidos.

En virtud de ello, desde la CRT creemos que la manifestación es una oportunidad para expresar desde la Asamblea un bloque claramente antiimperialista y antigubernamental, que levante bien y alto las banderas de lucha contra la OTAN, el rearme imperialista y los presupuestos guerreristas. ¡Abajo el militarismo imperialista! ¡Sus guerras no las pagamos!