×
×
Red Internacional
lid bot

NÚMEROS INSUFICIENTES. Pronostica el Banco de México inflación de 5.39% en este año

Luego de realizar una encuesta entre "especialistas del sector privado", el Banco de México anuncia sus proyecciones para la inflación promedio del 2017.

Jueves 2 de marzo de 2017

La Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, realizada por analistas nacionales y extranjeros al servicio de los grandes empresarios a petición del Banco de México, consideraron un bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1.49% debido, según ellos en gran parte a las presiones inflacionarias en el país, cuyo pronóstico es ligeramente a la alza y será, según ellos, de 5.39%.

Ya desde ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) nos había adelantado el pronostico desalentador de crecimiento del PIB, ubicándolo entre 1.7 y 1.5%.

Basilio González, presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), también ofreció su opinión, argumentando que debido a este entorno económico el poder del precio adquisitivo tendrá una pérdida del 4%.

Conocedores como somos quienes sufrimos día a día el impacto de las medidas económicas sabemos de antemano que estos números se dispararán conforme nos acerquemos al cierre del año. La misma SHyCP había estimado inicialmente un crecimiento del PIB de 2.5%, pero apenas van tres meses y ya le bajaron un punto porcentual, de seguir así llegaremos al borde de la recesión a fin de año. Al final de cuentas, la función de estos especialistas es irnos soltando poco los números reales, para reducir el riesgo de que el descontento popular aflore en las calles.

Ya con el gasolinazo, que sacudió a las principales poblaciones del país por la amplia protesta escenificada por los consumidores, éstos vieron que la inflación real está muy por arriba de los números de los "especialistas" del gobierno y los patrones y por eso salieron a pelear. El gobierno y sus capitalistas beneficiarios, no quisieran ver más estas protestas en las calles pero desde que ya sus números no son nada alentadores, y el descontento sigue latente.

Estos son los pronósticos de los "especialistas" del Banco de México: