×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Propuestas desde las escuelas para enfrentar la pandemia

Leé la declaración completa de los estudiantes secundarios de la agrupación No pasarán, terciarios de la Agrupación Desde Abajo y los trabajadores de la educación de la Marrón de La Plata, Berisso y Ensenada .

Martes 31 de marzo de 2020 11:02

Lxs estudiantes secundarixs, terciarixs y trabajadores de la educación queremos ponernos al frente de la lucha contra la pandemia, que nuestros lugares de estudio sean parte de redes solidarias de organización para todxs y que con sus herramientas aporten a enfrentar la crisis sanitaria.

Reclamamos al gobierno nacional y provincial la entrega de insumos para organizar la producción de alcohol en gel y barbijos en las escuelas técnicas. El Estado debe garantizar la entrega de bolsones de alimentos y kits de higiene para todxs lxs estudiantes. Lxs docentes y auxiliares podemos organizar su distribución, ya que somos quienes conocemos a las familias. ¡No queremos a los milicos en los barrios! La Iglesia, que hoy en La Plata, quiere lavar su cara repartiendo bolsones, sigue recibiendo millones del Estado. Todos los recursos deben estar al servicio de la salud pública! #SeparacionDeLaIglesiaYElEstado

Ya van 12 días de cuarentena obligatoria decretada por el gobierno para tratar de controlar la propagación del virus. La exigencia de #TestMasivosYa, como recomienda la OMS, crece día a día.

Sabemos que sin un plan de fondo que pueda abastecer a la salud y a los trabajadores no hay cuarentena que alcance para hacerle frente al Coronavirus. Mientras tanto las empresas de productos de higiene y limpieza siguen llenándose los bolsillos con la suba de precios que llegó a niveles altísimos.

Se viralizan en las redes sociales los videos que muestran a las fuerzas policiales reprimiendo a los sectores populares sin ningún tipo de motivo. Ni hablar de la intención de “dar vuelta la página” que el presidente quiere con el ejército. Necesitamos más enfermerxs y médicxs, kits de detección rápida de coronavirus, condiciones dignas de trabajo, camas, respiradores ¡No mas represión!

En el mundo y en el país, lxs trabajadorxs de distintas empresas empiezan a producir insumos de primera necesidad para dar una salida, como Madygraf -bajo gestión de sus trabajadorxs- o las obreras textiles de Neuquén. Lxs trabajadorxs del Astillero están reclamando insumos para hacerlo. La UNLP tiene que enfocar todos sus recursos en ayudar a la población.

Muchas escuelas -sobre todo las técnicas-, cuentan con laboratorios, impresoras 3D y todo el equipamiento necesario para producir elementos esenciales para enfrentar esta crisis. Si el Ministerio de salud provee los insumos necesarios, se podrían poner en función de enfrentar esta pandemia. Por ejemplo, el Albert Thomas cuenta con talleres de Química, Electromecánica, Herrería donde se podría elaborar alcohol en gel o en conjunto con otros talleres podrían fabricar respiradores y máscaras.

Muchxs estudiantes secundarixs y terciarixs sufrimos las consecuencias de la pandemia con la precarización o directamente perdiendo nuestros laburos. Exigimos que se entregue de forma masiva bolsones de alimentos y kits de higiene para todxs lxs alumnxs y sus familias. Además, como comunidad educativa podemos organizar su distribución.

Los sindicatos docentes y coordinadoras estudiantiles se tienen que poner a disposición y levantar estas medidas.