×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Protesta de docentes y estudiantes en la universidad de La Matanza

Denuncian despidos, y persecución a docentes y estudiantes.

Virginia Gómez

Virginia Gómez @mavirginiagomez

Viernes 10 de febrero de 2017

El jueves por la tarde, en la puerta de la Universidad de La Matanza, se realizó una importante clase pública. La misma estaba convocada por el sindicato docente SIDUNLaM, CONADU y la asamblea de estudiantes contra los despidos.

La clase la abrió el docente de Medicina social, Giglio Prado, que coordinaba; luego tomó la palabra Ricardo Gene, que fue despedido en 2015, Graciela Uriburu despedida en 2016, y por último el ex Ministro de Salud Daniel Gollan. También se leyó un saludo de Mario Rovere, el ex decano del Departamento de Ciencias de la Salud de la UNLaM.

Todos los presentes saludaron la clase pública, defendieron el paro docente de SIDUNLaM y denunciaron al rector Martínez que persigue sindicalmente a los docente y ataca la orientación social de la carrera de Medicina.

Saludaron y participaron de la medida Agrupados por la Salud, Estudiantes Autoconvocados, Movimiento universitario SUR, Juventud del PTS en el Frente de izquierda, como así también Izquierda Socialista, La Comuna, La Demo, Juventud de la CTA y una parte de la presidencia de la FUBA.

Hicieron uso de la palabra también y estaban presentes organizaciones sindicales, estudiantiles y políticas. Entre ellas CONADU, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Mesa de la Memoria de La Matanza, Suteba provincial y de La Matanza, agrupación docente La Marrón (PTS FIT) y docentes universitarios agrupados en la 12 de mayo.

Jennifer Wainberg, estudiante de Comunicación y militante de la Juventud del PTS FIT, que venía de participar en la jornada nacional por los trabajadores de AGR Clarín, en su intervención planteó la necesidad de debatir nuevas acciones, más contundentes, necesarias para enfrentar a Martínez. Ya que es un rector que hace 25 años dirige la casa de estudios sin que nadie lo haya elegido, cobra más de 149 mil pesos por mes, mientras precariza a los docentes. Y como si esto fuese poco los persigue sindicalmente, mientras defiende la Ley de Educación Superior menemista que sigue vigente, y ataca la carrera de Médica cuando el país y el distrito padecen hace años una crisis estructural de la salud pública. Por último, denunció el rol de la Liga Federal, que conduce el centro de estudiantes, que actúa en común con el rectorado, amenazando con pasar lista en las horas de protestas, con la clara intención de conformar “listas negras”.

También tomó la palabra Ariel Iglesias, de la Comisión Directiva del Suteba La Matanza, quien planteo la necesidad de coordinar las luchas docentes, pero también con otros trabajadores, como los de AGR que enfrentar al multimedio Clarín. Junto con la exigencia a las centrales sindicales de que dejen de mirar para otro lado, y llamar a “medio paro”, cuando ahora es el momento de enfrentar el ajuste del gobierno y las patronales.


Virginia Gómez

Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.

X