×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho a la vivienda. Protesta de vecinos de Lugano por la estafa del Instituto de Vivienda de la Ciudad

Vecinos de la Villa 20 se encuentran desde la mañana de este martes realizando un nuevo corte en Av. Cruz y Pola, en reclamo de viviendas prometidas por el Instituto de Vivienda de la Ciudad y que no fueron entregadas. Es el séptimo corte que llevan a cabo. La mayoría son mujeres con sus hijos/as.

Martes 12 de enero de 2021 14:31

Protesta de vecinos de Lugano por la estafa del Instituto de Vivienda de la Ciudad - YouTube

El de hoy es el séptimo corte de calles que realizan los vecinos del barrio, emplazado en el sur de la Ciudad. Como ya habíamos reflejado en La Izquierda Diario, son cientos de familias a las cuales les habían prometido viviendas en el marco de lo que fue el desalojo del Barrio Papa Francisco, en el año 2014, y nunca se las entregaron.

La mayoría son mujeres con sus hijos e hijas y sus carteles reclaman: "Vivienda para los discapacitados", "Vivienda para los inquilinos".

Te puede interesar: Vecinos de Lugano realizan corte en reclamo de viviendas

En el año 2016, estas familias fueron censadas para posteriormente otorgarles la vivienda. Del censo se desprendieron los siguientes datos: en la Villa 20 viven 9119 familias, en 4560 viviendas distribuidas en 30 manzanas. En total, son casi 28000 personas. De todas ellas, la prioridad para la entrega de viviendas sería para aquellas familias que no pudieran costear un alquiler, para personas discapacitadas, y para el desglose familiar (aquellas viviendas donde hubiera más de una familia). En total 820 viviendas, que ya están construídas, pero de las cuales los vecinos aún no tienen novedades.

Estas casas fueron planificadas por el Instituto de la Vivienda (IVC), para que las habiten las familias que habían sido censadas y que aseguran tener papeles que lo certifican. Esto fue luego de la toma de tierras del Barrio Papa Francisco en el año 2014 de aproximadamente 700 familias, que fueron desalojadas brutalmente con topadoras por el entonces secretario de Seguridad Nacional, Sergio Berni.

Las autoridades del Instituto de Vivienda de la Ciudad aún no han dado respuestas al reclamo. Pero los vecinos seguirán organizados por el reclamo de una vivienda digna y en una nueva reunión definirán cómo continuar las medidas de lucha.