Al igual que en las inundaciones de La Plata, el Gobierno provincial ofrece a los damnificados endeudarse para recuperar algo de lo perdido.
Viernes 31 de octubre de 2014
Cuando las aguas aún no terminaron de bajar y hay miles de familias damnificadas en los 14 municipios afectados por el temporal, se conoció el anuncio en el día de ayer del gobernador Daniel Scioli para hacer frente a la catástrofe.
Todos esperaban la implementación de subsidios o indemnizaciones que reparen las pérdidas millonarias provocadas por el avance del agua sobre las viviendas. Sin embargo, se redujo a informar el lanzamiento de una línea de créditos por cincuenta millones para pequeños comerciantes y vecinos afectados, otorgado por el Banco Provincia, a una tasa fija anual de 15,5 %, con un plazo de cinco años. El crédito estará destinado a revertir los daños materiales y estarán disponibles a partir del lunes.
De esta manera, los afectados por las inundaciones, obtienen como alternativa el endeudamiento personal, como única vía de enfrentar el impacto de la catástrofe y las pérdidas materiales que ha generado.
La conmoción causada hace un año y medio por la muerte de al menos noventa personas (hay aún dieciséis casos más en investigación) en las inundaciones de La Plata, puso de relieve que existe una estrecha relación entre la magnitud y frecuencia de las inundaciones, el desarrollo urbano guiado por la especulación inmobiliaria (con la correspondiente legislación que acompaña estos negocios) y la falta de obras hidráulicas.
La otra cara de esta misma realidad es la falta de vivienda (se calcula un déficit de un millón de viviendas en la provincia de Buenos Aires) que empuja a cada vez más familias a asentarse a la vera de arroyos y en zonas anegables, frente a la valorización de los terrenos.
Por su parte el ministro de Infraestructura Alejandro Arlía declaró que se deberán "intensificar todos los trabajos" en obras para impedir inundaciones, porque "evidentemente son insuficientes para este cambio climático" que se vive.
En diálogo con LID, Luana Simioni referente del Frente de Izquierda y víctima de las inundaciones de abril de 2013 en La Plata, declaró: “La respuesta a la catástrofe que dan Scioli y Arlía es la misma que nos dieron a nosotros hace un año y medio. Por un lado anuncian que los ciudadanos pueden endeudarse ’barato’ para recuperar algo de lo perdido, mientras duerme en la Legislatura un proyecto de ley para la creación de un Fondo para Emergencias y Catástrofes, que permitiría la indemnización para las víctimas de estas circunstancias. Por otro lado no realizan las obras hidráulicas necesarias y acaban de presentar un presupuesto que es claramente de ajuste en materia de infraestructura y obra pública (representa apenas un 1,52 % del presupuesto total). Finalmente, justifican su desidia en el cambio climático, para evitar las responsabilidades que les caben”, remató.
A su vez, la ciudad de Luján (la más afectada) amanecía militarizada. Según declaraba el intendente de esa localidad Oscar Luciani, recibió un llamado del gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien le dijo que "va a mandar todos los refuerzos en materia de seguridad". "Anoche estaba todo el Grupo de Caballería, de Infantería y refuerzos de la Policía. También de Gendarmería", contó.
Según denunciaban los propios vecinos del lugar, lo que esperaban era la ayuda estatal, que aún permanecía ausente, para poder regresar a sus hogares y comenzar la penosa tarea de reconstruirlos.