Cientos de padres de familia junto a aspirantes de educación media superior, realizan concentración a las afueras de la Rectoría de la UNAM para exigir revisión del Examen Único para Ingreso a Nivel Medio Superior de COMIPEMS.

Elizabeth Sauno @ElizabethSauno
Martes 8 de agosto de 2017
Hoy, a partir de las 10:00 horas, se dieron cita a las afueras de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, padres de familia junto con aspirantes de Educación Media Superior para exigir la revisión de del Examen Único para Ingreso a Nivel Medio Superior de la Comisión Metropolitana de Instituciones de Educación Media Superior (COMIPEMS).
Esto en función del comunicado emitido por la UNAM, donde informó que de los 179 mil 851 exámenes realizados por aspirantes a educación media superior, en 11 mil 51 se detectaron desfases entre las plantillas de preguntas y respuestas.
Las demandas presentadas por parte de los padres de familia fueron las siguientes:
1) Revisión en tiempo y forma (esta semana).
2) Permitir que el proceso de revisión sea supervisado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y por comisiones de padres de familia.
3) Respeto a la opción educativa de acuerdo al puntaje.
4) que se respeten los trámites que debieron realizar en el tiempo perdido.
Por su parte la Sra. Lilia Hernández madre de familia comentó para La Izquierda Diario México.
La educación es para todos sin excepción, y aunque unos saquen 10 o 5 aciertos en el examen, todos tienen derecho a la educación. Pero desafortunadamente en México es selectivo, si tienes el dinero y el tiempo para estudiar tendrás educación. También venimos a reclamar que la UNAM y el IPN no tienen el suficiente espacio y si no tienen suficiente espacio, uno tiene que pagar en una escuela privada, pero tampoco la educación privada es buena. Lo que necesitamos es organizarnos para que la educación pública sea de excelencia y que todos tengan acceso a esa educación… y si la UNAM o el IPN no tiene espacio que se construyan más escuelas aquí en la ciudad y en los estados.
Así mismo, se conformó una comisión de padres de familia quienes se reunieron con la Lic. Ivonne Ramírez Wence, Directora General de la Dirección General de Administración Escolar, para determinar los mecanismos de revisión del examen. El resultado de dicha reunión, es que los alumnos que hagan la solicitud de revisión y que alcanzaron el puntaje quedaran en la opción educativa correspondiente y quienes no tendrán acceso a otra opción, y si hay necesidad de que haya revisión más exhaustiva (revisión física) del examen se hará.
Las solicitudes de revisión serán recibidas en la puerta 7 de Av. Del Imán, vía llamada telefónica o correo electrónico toda esta semana y los resultados se irán dando a conocer a partir del 10 y 11 de agosto.
Sin embargo, ya no se solicitará el apoyo de la CNDH pues consideran que basta con los mecanismos que la misma institución ofreció, del mismo modo tampoco se exigió una explicación de esta falla en la evaluación y la instancia no destinará recursos para hacer la revisión de los 11 mil 51 exámenes.